May 3, 2025
Iniciar el trabajo, enviarme leyes adecuadas y firmarlo antes de diez días.
El País

Iniciar el trabajo, enviarme leyes adecuadas y firmarlo antes de diez días.

ALAJUELA, 2 de mayo (Elmundo.cr) – En este contexto, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, se pronunció antes de la reunión con el Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, subrayando la importancia de mantener una disposición al diálogo con el poder ejecutivo. Este encuentro es considerado crucial, dada la situación política actual, donde la colaboración entre las distintas ramas del gobierno es esencial para el progreso del país.

Chaves subrayó que Arias había mostrado una actitud similar cuando estuvo en conversaciones con el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), donde se discutió el retorno de dos partidos a la Guía Legislativa. Esta negociación se asemeja a la que Arias llevó a cabo con Gloria Navas, quien buscaba su permanencia en la Junta de Directores, así como la negociación entre ella y Luz María Alpízar, lo cual ha generado controversia en ciertos sectores.

‘La diferencia entre el idioma que usa Don Rodrigo y el que utilizo yo es que para mí, la claridad es fundamental’, expresó Chaves. Continuó criticando al presidente de la Asamblea, acusándolo de ser un verdadero ‘Capo di Tutti’, un término italiano que se traduce a ‘jefe de jefes’, que refiere a una figura con poder en el submundo político, caracterizado por negociaciones oscuras y bajo la mesa, en lugar de un diálogo abierto y transparente.

El presidente Chaves ha insistido en que ‘Don Rodrigo, aquí están las leyes. Vamos a trabajar. Si me envían propuestas de buenas leyes, las firmaré’, reclamando un enfoque más productivo en lugar de ‘posturas demagógicas’ que solo crean confusión y desconfianza entre los ciudadanos.

Chaves destacó que ‘Él fue quien me sembró la idea en un almuerzo. Pero ahora se da la vuelta y dice que no. ¿Es el camino correcto el de Mr. Chaves? ¿Busca que tomemos café con galletas de María mientras los asuntos públicos se descuidan?’, cuestionó, mostrando su frustración con la falta de compromiso verdadero en la negociación política.

Aseguró que su concepto de ‘negociación es un acuerdo común hacia un objetivo excelente’, uno que beneficie directamente al pueblo costarricense, en contraste con lo que él considera intentos de desplazar la narrativa política solo con el fin de recoger votos y colocar a personas en posiciones de privilegio dentro de la Guía Legislativa.

Chaves cerró su declaración afirmando que espera que Arias comprenda el verdadero significado de la negociación: ‘una en base a valores y principios altos’, sugiriendo que, mientras tanto, él no estará dispuesto a participar en un ‘Cambalache’, que él describe como una transacción deshonesta y sin valor real.