
Insertar construirá un centro turístico visitante para el volcán Turrialba – La nacion
Cartago, 11 de septiembre (Elmundo.cr) – Instituto de Desarrollo Rural (Inder) Anunció una serie de inversiones para el desarrollo rural de los cantones Turrialba y Jiménez, en el marco de la gira presidencial por la provincia de Cartago.
El primer proyecto fue la compra de tierras donde el Centro de visita turística para el Parque Nacional Turrialba VolcanoImpulsar el turismo sostenible y la economía local y cuya adquisición formal fue firme el 5 de septiembre.
La propiedad, ubicada en Santa Cruz, fue adquirida por una inversión de ₡ 365.6 millones. El centro, que también será construido por el interior, beneficiará a unas 70 mil personas del área rural de Turrialba-Jiménez.
También se convertirá en un punto clave para el ecoturismo con un nuevo espacio educativo, científico y cultural. El proyecto puede ser gracias a la articulación entre Inter, Sinac, Turrialba, UCR, AYA, SINED, Municipio de TIC y ICE.
Mientras estaba en San Miguel de Tucurriique el 10 de septiembre, las obras de mejorar el Camino en el sector de San Miguel, relacionado con el Paraíso de Cartago. Esta es la asfalización de la carretera principal para la cual la intuición invierte ₡ 264 millones, en colaboración con el Consejo Municipal Tucurrique en beneficio de aproximadamente 5 mil personas.
El inserto tiene la adjudicación del proyecto de Expansión en la capacidad del acueducto que dirige el municipio de TurrialbaAl construir un tanque de almacenamiento en agua potable en 1800 m³ de acero forzado, es decir, un millón de ochocientos mil litros, con una inversión total de ₡ 583.3 millones. La iniciativa busca mejorar la continuidad y la eficiencia del servicio de agua potable, lo que beneficia directamente a 4.140 personas de los vecindarios este y sur del distrito de Turrialba.
Ricardo Quesada, presidente ejecutivo del interder, dijo “Estos proyectos en Turrialba y Jiménez representan lo que significa el desarrollo territorial real: Agua para vivir con dignidad, posibilidades de comunicación en buenas condiciones y espacios para crecer con sostenibilidad. ‘
“Desde el interior, confirmamos el compromiso de continuar la ejecución del desarrollo integral a las comunidades rurales, en términos de diversidad cultural, el medio ambiente y las aspiraciones de cada comunidad. Estos cantones tienen un potencial tremendo, y hoy tomamos medidas fijas para usarla con visión y responsabilidad”, concluyó