
¿Jaguares demandas? El catalizador no hizo una fuerza para seleccionar suplentes y un grupo de representantes que sugieren cajero para el sabotaje – La nación

El Partido del Movimiento Tierra de Valiente (Hvatati) no alcanzó las fuerzas necesarias para la elección de sus candidatos para suplentes el sábado.
“Los verdaderos Jaguars”, como se llaman, se reunieron en el Salón Conjunto de la Junta Progresista en el vecindario de Luján.
El informe del Tribunal Electoral Supremo (TSE) es que 39 representantes eran necesarios, pero solo firmaron 12.
Figuras políticas como Mireya Zamora llegaron a la escena, que buscó alternativas al pueblo soberano (PPSO), pero no fue elegido en la reunión nacional el 24 de agosto.
El conflicto con la motivación es una cúpula. Un grupo de seguidores señala directamente a Roilan Mora, un cajero, que estuvo presente en el evento con el presidente del grupo, Juan Carlos Araya.
“No nos permitió pedir suplentes (Mora), nos prohibió proclamar, nos organizaron para formar una fiesta y resulta que no vamos a participar en la competencia, lo cual no es lógico”, dijo Lilliam Barrantes, uno de los representantes.
Este grupo de representantes cree que Mora ha obligado a otros partidarios a no asistir al Parlamento. Algunos incluso mencionaron en sus discursos que estaban en la “lista negra” de Chavismo.
Mora, Hafnar y pide evidencia de las acusaciones en su contra. También está indicado para no permitir el acceso a reuniones virtuales celebradas el jueves por la noche, donde tuvieron a Laura Fernández, candidata para el pueblo soberano y el diputado Pilar Cisneros, de progreso democrático.
El cajero también negó la señal del representante de la misma clase.
https://www.youtube.com/watch?v=ytznj2hr1qc
Enjuiciamiento
La motivación se introdujo como una de las fiestas de frases con personas soberanas.
El 12 de julio, cuando el Diputado Pilar Cisneros formalmente PPSO, dijo que todos entrarían en la misma votación sobre la candidatura que la oficina presidencial en la República y las Diputaciones.
Sin embargo, el 24 de agosto, cuando la gente soberana eligió a los solicitantes, “los verdaderos Jaguars” se decepcionaron porque no se habían tenido en cuenta en lugares elegibles.
Mora tiene la intención de tener estas negociaciones con el grupo que tiene a su hermano Royner Mora como un ascenso para el primer lugar para las Puntarenas.
Si un artículo en su ley, que permite que el 25% de los parlamentarios llamen tal llamada, no pensaron en continuar de esa manera.
Barrantes enfatizó que vino a asustar y monitorear quién vino. Ella afirmó que los hizo con el chat de Whatsapp.
“Llegaron a asustar, antes de la situación, parecían venir a cobrar un préstamo, todo negro (…) tiene las precauciones de la corte que no puede asustar”, dijo.
El cajero admitió haberlos expulsado del chat por no seguir las reglas en grupos virtuales.
Entre la amenaza mencionada por Barrantes está que los acusarán en la corte, los llevarán a una lista negra
Barrantes solicitó que la presencia de incumplimientos en la composición con la actitud de la coerción de “matones” y sea equivalente a la caída con la caída.
Verifique más: ¿Cae la Asociación Chavista? El conflicto de incentivos lleva a un representante a buscar el suministro para la diputación
Lilliam Barrantes, un representante del incentivo, condenó la presión de Roilan Mora para eludir el parlamento donde sus candidatos para suplentes elegirían. (Paula Ruiz/The Observer).
Ellos aparecieron
A pesar de la falta del campo, los solicitantes aparecieron para los representantes porque esperan especificar la cantidad mínima de parlamentarios.
Entre ellos, Claudio Ramírez, que busca correr en primer lugar para Limón.
Recordó haber sido un concejal local y presidente asistente en el gobierno de Rafael Ángel Calderón.
Señaló como “mariachi” (conectado con el Partido de la Unidad Social Cristiana). “Como los interesados, obtendremos 15 suplentes”, dijo Ramírez entre aplausos.
El ex subdirector de Pusc, Luis Alberto Rojas, quien busca representar a Alajaela también aparece para representantes.
En su discurso, estaba claro que “crear enemigos o malas vibraciones, todos somos costarricenses”, dijo.
“No es que sean forzados y nos pongan en la lista negra”, agregó.
Ya tienen otras tres fechas planeadas para lograrlo, son los primeros del domingo 21 de septiembre.
Sin embargo, Mora señaló la presencia de la conferencia la próxima semana.
Se introduce un grupo como “los verdaderos Jaguars”. (Paula Ruiz/The Observer).