August 1, 2025
José Aguilar Berrocal propone fortalecer el modelo de zona libre para expandir el desarrollo regional

 – La nación
El País

José Aguilar Berrocal propone fortalecer el modelo de zona libre para expandir el desarrollo regional – La nación

José Aguilar Berrocal propone fortalecer el modelo de zona libre para expandir el desarrollo regional

San José, 31 de julio (Elmundo.cr) – El candidato presidencial del Partido Avanza, José Aguilar Berrocal, reunido con representantes de Alero y el potencial del régimen para Aumento del crecimiento económico Fuera de la gran área metropolitana.

En una reunión, Aguilar tiene su compromiso con el Fortalecer la zona libre -régimen como un instrumento clave para el desarrollo económico nacional.

“Las zonas libres eran una puerta al mundo para Costa Rica: exportamos más de 4,000 productos a más de 180 países hoy”, dijo Aguilar en una publicación en sus redes sociales después de la reunión. El candidato agradeció a Azofras por “abrir este valioso espacio para que el diálogo piense juntos en el país que podamos y deberíamos construir”.

Durante la reunión, Aguilar enfatiza la necesidad de pasar a una mayor competitividad, especialmente en temas como el costo de la energía y la eficiencia en la gestión pública. “Con costos de energía más competitivos y gestión pública que realmente garantizan que los impuestos alcanzan dónde deberían: educativos, puertos, aeropuertos e infraestructura estratégica, podemos expandir exponencialmente los beneficios de este modelo para más regiones y más personas”, dijo.

El régimen de la zona libre ha sido uno de los pilares del modelo de exportación costarricense en las últimas décadas, que es la inversión extranjera directa y Generando más de 200 mil publicacionesSegún cifras del Ministerio de Comercio Exterior (CELEX). Sin embargo, su impacto se concentró en el Valle Central, que produjo llamadas para expandir sus beneficios para otras áreas de tierras.

En esa línea, Aguilar enfatiza la visión de agregar “esfuerzos, cuidar los puentes y eliminar los obstáculos que ralentizan nuestro potencial”. Agregó que se necesita un país abierto a las instituciones mundiales “con eficiencia, visión y resultados”.

La visita es parte de la agenda del candidato con diferentes sectores productivos para las elecciones nacionales del próximo año.

Edmundo
El mundo CR