
Judicial Branch ofrece un presupuesto 2026 con un aumento del 0.2% – La nación
San José, sep (Elmundo.cr) – el Rama judicial Este martes al Comité para la Asamblea Legislativa su propuesta de presupuesto para el año financiero 2026, que asciende a 532,837 millones, que es un Aumento de solo 0.2% En comparación con 2025. Esta cantidad es equivalente al 4.16% del presupuesto nacional de la República.
El presupuesto, que se adjunta a los términos y límites del Ministerio de Finanzas, está considerando los requisitos mínimos para la operación institucional y Esto no incluye la creación de nuevos lugares.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, confirmó el compromiso institucional con la efectividad y la mejora continua, incluso en escenarios de limitación económica. “Somos un poder judicial autocrítico que busca el cambio, la adaptación y la búsqueda de soluciones para la justicia más rápida y efectiva. Los resultados de estos esfuerzos ya están pagando frutos”, dijo Aguirre Gómez.
A pesar de las limitaciones presupuestarias, el poder judicial ha hecho un progreso significativo, como Reducción de 113.386 archivos activos en los últimos 4 añosrepresentando una disminución del 14.23%. Además, la productividad aumentó, de 537.727 archivos resueltos en 2021 a 578.703 en 2024, con un crecimiento del 7,43%. Los archivos efectivos también han mejorado, con el 65.99% de los que ya sirvieron en 2024.
Sin embargo El presupuesto ofrecido deja el financiamiento de importantes necesidades de la industria. Entre ellos, la fortaleza de las oficinas penales (1,335 lugares requeridos, costo estimado: ₡ 44,118 millones), la implementación de la reforma a la ley 7594 (222 requeridos lugares, costo estimado: ₡ 9,876 millones), asientos de custodios para Oijes (105 lugares requeridos, costo estimado: ₡ 2.579 millones), la creación de la creación de los Jurisdicción para las personas que se especializan (146 personas requeridas (146 personas estimadas (146 de las personas. Lugares, costos estimados: ₡ 5.007 millones) y el fortalecimiento de la sala constitucional (7 lugares requeridos, costos estimados: ₡ 414.9 millones).
“Con recursos limitados, el producto de la política del Tesoro, el poder judicial tiene los esfuerzos para reducir el retraso, maximizar y más eficiente y más rápido; y continuar luchando contra la inseguridad, de nuestros poderes”.
Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez.
“A pesar de las limitaciones presupuestarias existentes, el Ministerio Público está haciendo un esfuerzo sostenido para enfrentar el grave problema de seguridad que afecta al país, priorizando las investigaciones dirigidas contra los grupos criminales más importantes en el campo del conflicto más grande. Estas acciones permitieron lograr resultados significativos y lograr convicciones relevantes sin causar la lucha constante contra la corrupción”.
Abogado -General de la República, Carlo Díaz Sánchez.
“El año anterior, la Asamblea Legislativa aprobó una cantidad significativa de lugares para el OIJ y la Oficina del Fiscal; sin embargo, el Ministerio de Finanzas no continuó con su ejecución o los códigos presupuestarios correspondientes.
Director de la Agencia de Investigación Judicial, Randall Zúñiga López.
“El presupuesto se basa en el equilibrio con los requisitos y necesidades del poder judicial. Desde la defensa pública obtenemos el compromiso de invertir cada uno de estos recursos en el cuidado de las personas más vulnerables en este país”.
Director de Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo.