
Justicia social en Costa Rican confirma a un candidato para 2026 – La nación
Él Partido de Justicia Social Costa Rica (PJSC) confirmado Walter Rubén Hernández Juárez como candidato presidencial para las elecciones nacionales 1 de febrero de 2026.
La nominación se celebró en la Asamblea General celebrada el sábado, en el Hotel Radisson, en San José, donde también había autoridad legislativa.
Ruptura de candidato
Hernández Juárez tiene más de 35 años de experiencia en servicios públicos, alcance internacional y académicos, según la revisión de la fiesta.
Ha realizado lugares como:
-
Inusual y representante del embajador de Venezuela (2003–2008).
-
Adjunto y ministro de IA en Justice y Gracia (2002).
-
Presidente del Consejo de América Latina en Sela (2004–2006).
Su carrera combina diplomáticos, derecho internacional, negociaciones políticas y solución de conflicto, subraya PJSC.
“Vengo a disfrutar de la campaña. Nuestra tarea es la integración, sin una colisión y con personas en el medio, con el Seguro Social como un pilar de nacionalidad y cohesión, porque Kosta Rica lo es todo”, dijo Hernández Juárez.
PJSC temprano
El partido se define como una organización política democrática y popular, a nivel nacional, con socialdemócratas e ideología humanista. Se enfatiza su sugerencia:
-
La protección del derecho social.
-
Reducción de la desigualdad y la pobreza.
-
Responsabilidad de servicios públicos más accesibles e integrales.
-
Introducción a la solidaridad de la economía social y un empleo decente.
-
Respeto por los derechos humanos, la libertad, la igualdad y la paz.
PJSC enfatizó su compromiso con la igualdad de género y la presentación de grupos minoritarios en sus estructuras internas, asegurando equipos de igualdad que refleje la diversidad de Kosta Rica.