September 30, 2025
La colocación de collares satelitales en Jaguares en Tortuguero promoverá su protección

 – La nación
El País

La colocación de collares satelitales en Jaguares en Tortuguero promoverá su protección – La nación

Limón, 29 de septiembre (Elmundo.cr) – Instituto Internacional de Conservación y Gestión de la Vida Silvestre de la Universidad Nacional (IComvis-ONA) tener un proyecto pionero en el Parque Nacional Tortugueroque se centra en capturar y colocar piedras satelitales en Jaguares (Panthera Onca) para estudiar su ecología.

“La muestra ha sido capturada para colocar una cadena de satélite, una última tecnología que proporciona mucha información precisa sobre sus desplazamientos. Con esta información, será posible comprender mejor el comportamiento y el uso del espacio de Jaguares, que a su vez contribuirá al diseño de estrategias más efectivas para la conservación y protección de las especies.

Del 18 al 26 de septiembre, el equipo de conservación de Amazon, Icomvis-A, Namá, el Equipo de Conservación de Amazon, el Centro de Rescate de Vida Silvestre de Rescate, y funcionarios del área de conservación de Tortuguero (ACT), con el apoyo logístico de la Compañía Bönena, recorrió pistas de pistas de Jaguars y su Prey. Después de seis días de intenso trabajo y supervisión, se alcanzó la captura de una mujer adulta, sana y en condiciones físicas óptimas.

La captura fue realizada por la técnica de bucle, utilizada en estudios de grandes felinos. Al procedimiento asistieron un médico veterinario que administró drogas narcóticas, monitoreó signos importantes y recolectó muestras de sangre.

Del mismo modo, se han tomado medidas corporales para determinar la viabilidad de la colocación de la cadena satelital, que debe pesar menos del 5 % del peso corporal del individuo. A partir de entonces, se colocó un collar GPS que permite Obtenga ubicaciones remotas del animal y facilite el monitoreo continuo y la resurrección de datos científicos relevantes para la conservación. Este dispositivo tiene un sistema de liberación automática que permite la apertura al final del período de estudio y evita la necesidad de reciclar.

“La primera información transferida por el collar ya ha confirmado la ubicación de Jaguar, y el análisis de laboratorio indica que es saludable”, dijo el investigador. Además, los parámetros hematológicos y bioquímicos están dentro de las series normales. También se realizarán estudios suplementarios para detectar la posible presencia de patógenos relevantes para la especie.

Es el primer intento de este tipo realizado en la costa atlántica de Costa Rica y representa un progreso significativo en el conocimiento de la especie. “Nuestro equipo es relativamente nuevo en el área. Sin embargo, otros investigadores han trabajado previamente con las cámaras Val y ya tienen registros de Jaguares. La mujer adulta que registramos fue identificada recientemente en el pasado gracias a estos dispositivos”, dijo Carolina Sáenz, investigadora de Icomvis-Anna.

Según Elena Vargas, directora regional del Área de Conservación Tortuguero (ACT), uno de los objetivos fundamentales del parque es la conservación de la población de Jaguares. “Para lograr esto, es esencial tener información científica firme que nos permita comprender mejor sus movimientos, las áreas que usan y las rutas más comunes para fortalecer la protección y el manejo de su hábitat. Solo a través de esta alianza podemos garantizar la preservación de esta especie emblemática para el pozo y el disfrute de las generaciones presentes y futuras.