
La compañía de transporte condena a Douglas Caamaña criminalmente por difundir información falsa – La nación
La compañía de transporte condena a Douglas Caamaña criminalmente por difundir información falsa
San José, 28 de julio (Elmundo.cr) – LA Unidad especializada contra el delito cibernético del ministerio público Abrió un caso penal contra el blogger y el aspirante a diputado, Douglas Caamaña QuirósDebido a la supuesta distribución de información falsa en medios digitales.
La queja fue presentada por el abogado el 24 de julio Sergio Castilloen nombre de la empresa Transporte inteligente por Guanacaste S (TIG), quienes afirman estar sujetos a una campaña difamatoria en las redes sociales.
Según el abogado, los hechos condenados se estiman en el artículo 236 del Código Penal, que castiga hasta seis años de prisión “la reproducción de hechos falsos por digital significa que tiene la capacidad de dañar el sistema financiero o la confianza de sus usuarios”.
Las publicaciones que han sido cuestionadas Las 24 horas, los 7 días de la semana, crnoticias, trivisión de noticias y todo en Nicoya. Según Castillo, se distribuyeron varios “mensajes falsos en estos espacios, sin ninguna existencia y con el único propósito de dañar la reputación del empresario Iescar Alfaro Zamora y el negocio de TIG”.
“Esta queja busca poner un precedente claro. La libertad de expresión no puede proteger la distribución deliberada de noticias falsas con la capacidad de dañar a las personas, las empresas e incluso el sistema financiero del país y proporcionar un servicio público”dijo el abogado.
La queja contiene que Caamaña “usó un perfil de Facebook registrado con su nombre ejecutando la cuenta desde la cual se distribuyeron varios de los mensajes con información falsa”. Además, se indica que la viralización del contenido también ocurrió por páginas que se administraron o vincularon a los condenados.
Castillo enfatizó que TIG realizó “inversiones significativas en el transporte público nacional y desempeñó un papel estratégico para las comunidades que” se conectan “, por lo que” lo afecta con falsedades que parecen poner en peligro la confianza del sistema que lo respalda. “
Para el abogado, los mensajes distribuidos forman un delito de acción pública, ya que representa una violación del Artículo 236 del Código Penal y “Uno de los tipos penales se establece en las últimas reformas destinadas a luchar contra el abuso en el uso indiscriminado de los medios digitales y las redes sociales en Costa Rica.
Xavier condega
El mundo CR