
La Defensoría de los Residentes ha propuesto cuatro mejoras para la farmacia de la clínica La Unión tras realizar una supervisión.
Defensoría de los residentes cuatro mejoras en la farmacia de la clínica La Unión después de la supervisión
San José, 07 de mayo (Elmundo.cr) – El Defensor del Pueblo ha expresado satisfacción con el reciente plan de contingencia implementado en la farmacia de la Clínica Sindical. Esta evaluación se realizó durante una segunda inspección que tuvo lugar ayer, la cual se llevó a cabo sin previo aviso, lo que permitió observar el funcionamiento real del servicio. La acción tuvo como objetivo verificar la efectividad de las medidas adoptadas y la respuesta del personal ante las necesidades de los usuarios.
Durante el recorrido de control, el Defensor del Pueblo tuvo la oportunidad de analizar el servicio prestado, dialogar con los pacientes que se encontraban en la farmacia y mantener reuniones con las autoridades locales. Este enfoque integral permitió obtener una visión clara de la situación actual. Como resultado de esta supervisión, se pudo confirmar una mejora significativa en los tiempos de espera para la entrega de medicamentos, así como una notable mejora en las condiciones de las filas, lo que ha contribuido a una experiencia más positiva para los usuarios.
Conforme a los informes recibidos por el Defensor del Pueblo, se han implementado enmiendas en los procedimientos internos de la farmacia. Además, se ha puesto en marcha un plan de contingencia que incluye la incorporación de personal adicional, lo que ha permitido atender la creciente demanda de servicios. Este enfoque estratégico ha garantizado que las operaciones de la farmacia se mantengan dentro de los parámetros establecidos por la institución, evitando así situaciones de congestión y mal servicio. Los resultados de estas acciones han sido verificados directamente por el Defensor del Pueblo, lo que proporciona una mayor transparencia y confianza en el proceso.
El Defensor del Pueblo también reconoció y valoró el esfuerzo del personal de la farmacia para mejorar el servicio prestado y asegurar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. Este compromiso con la calidad del servicio y la atención al ciudadano se basa en principios fundamentales como la oportunidad, la eficiencia y la calidad en todas las operaciones realizadas. Estas acciones son vitales para fortalecer la percepción del servicio público y asegurar que todos los pacientes reciban la atención que merecen.
La institución continuará monitoreando las acciones implementadas para garantizar la continuidad y la sostenibilidad del servicio. A través de un seguimiento constante, se espera que se mantenga una trayectoria de mejora y que se logren estándares de calidad que beneficien a todos los usuarios que dependen de este servicio esencial para su salud.
Edmundo
El mundo CR