November 19, 2025
La emocionalidad también arrastra voces brillantes

 – La nación
El País

La emocionalidad también arrastra voces brillantes – La nación

San José, 19 nov (elmundo.cr) – En medio del ambiente cargado que vive el país tras los recientes acontecimientos futbolísticos, el exdiputado Jorge Dengo publicó un mensaje que, más allá de lo deportivo, abrió una reflexión sobre el clima de polarización que atraviesa Costa Rica.

Aunque él dice que “nunca he sido un fanático del fútbol“, reconoce el peso que tiene el fútbol en la identidad nacional y cómo, en estos días”,Todo el país sufre por el fútbol y vale la pena”.incluso cuando enfrentamos desafíos cada vez más profundos.

Sin embargo, lo que motivó sus comentarios no fue el desempeño deportivo, sino la reacción de la expresidenta Laura Chinchilla, a quien Dengo dice tener un respeto genuino. “Si la dejo de lado, voy a hablar de su mensaje”, explicó antes de entrar en materia. Para él, lo ocurrido no es un incidente aislado o un simple estallido: es un síntoma del declive del debate público.

Según Dengo, la reacción de Chinchilla confirma un fenómeno cada vez más claro: En tiempos de alta polarización, incluso las voces más claras pueden dejarse llevar por la emoción y cometer errores de comunicación innecesarios.. Y destacó que no ocurre sólo entre figuras políticas.

“He visto a personas intelectualmente brillantes, políticos, académicos, líderes de opinión, a quienes todavía admiro, mostrar su peor versión reaccionando con el hígado y no sin razón, alimentando la confrontación en lugar de superarla”, lamentó.

Su reflexión apunta directamente a la dinámica de las redes sociales y al clima político actual. Para Dengo, todos, independientemente de su educación o carrera, están atrapados en una lógica de lados opuestos: “jugar un juego que no deberíamos jugar, en dos lados ridículos e inútiles”.

El episodio, dice, ilustra cómo la pasión –ya sea deportiva o política– puede nublar el juicio incluso entre aquellos que deberían contribuir a elevar el nivel de la conversación pública. Y advierte que, mientras el país siga respondiendo desde la reacción visceral en lugar de la reflexión, el diálogo democrático seguirá erosionándose.

El mensaje de Dengo, provocado por un comentario específico de Laura Chinchilla, abre así una discusión más amplia:¿Cómo recuperar la cordura y la racionalidad en un entorno público consumido por la emocionalidad y la confrontación?