
La habitación IV recomienda el Ministerio de Justicia para garantizar las camas que están privadas de libertad – La nación
San José, 01 de agosto (Elmundo.cr) – el Sala constitucional Impuso una sentencia que es un precedente en la defensa de los derechos humanos en el sistema penitenciario costarricense. Las órdenes gobernantes Ministerio de Justicia y Paz suministrar Camas para personas que han sido privadas de libertad En todos los centros criminales del país, incluso si las cárceles continúan en condiciones de sobrepoblación.
La decisión surge después de una audacia del Centro Institucional Jorge Arturo Montero (conocido como La Reforma) Ofrecerá una fuente de AMPARO. El hombre denunció que, después de ser transferido a una gran inclusión, se vio obligado a dormir en el piso de cemento, una situación que debilitó su salud física y mental empeorada por la sobrepoblación en el lugar.
Después de la investigación, la sala constitucional confirmó que varios prisioneros en la D durmieron efectivamente en el suelo, lo que confirmó Una violación directa de su derecho a la dignidad.
Por lo tanto, el Tribunal declaró parcialmente la apelación con el lugar y ordenó al director del Cai Jorge Arturo Montero, “adoptar y coordinar las medidas apropiadas necesarias, de modo que una cama dentro del período de la libertad que no las privaron, y que no serían reubicadas rápidamente, es el máximo de la ropa de cama”..
Del mismo modo, la resolución determina que si todavía hay personas sin cama, pero cumple con los requisitos que deben transferirse a otros regímenes, centros o módulos, debe ser el primero en reubicarse.
En diferentes oraciones, la sala IV ha repetido la importancia de proteger la dignidad e integridad de la población carcelaria, señalando que la práctica de los prisioneros dormidos en el piso, tanto las regulaciones nacionales como los estándares internacionales en los derechos humanos..
El hacinamiento en las cárceles costarricenses está sujeto a advertencias y recursos repetidosCon informes de advertencia sobre la conversión de las cárceles en “depósitos de personas”, una práctica que ha socavado la atención médica, espiritual y social de los prisioneros y causa serios problemas con la salud y la coexistencia..
El Ministerio de Justicia tiene un período de tres meses para cumplir con la sentencia y proporcionar evidencia de los esfuerzos. Con esta decisión, la sala constitucional subraya la urgencia de tomar medidas estructurales y sostenidas para enfrentar el hacinamiento en prisión, y garantizar el respeto de los derechos mínimos de aquellos que tienen una sentencia en el sistema penitenciario costarricense.