
La insólita razón por la que Van Persie envió a Jeyland Mitchell al equipo Sub-21
El joven defensor costarricense Jaland Michelle ha sido separado del entrenamiento del primer equipo del Feyenoord, lo cual ha causado una gran sorpresa en los Países Bajos debido a la alta intensidad de sus sesiones de práctica. Este cambio ha generado diferentes reacciones entre los seguidores del fútbol, especialmente considerando que Michelle es considerado uno de los talentos emergentes más prometedores de su país.
De acuerdo con los reportes de los medios holandeses, el entrenador Robin Van Persie tomó la decisión de enviar a Michelle al equipo U21. Esta medida fue adoptada debido a las inquietudes respecto a la agresividad del entrenamiento del defensor. Van Persie temía que, dado el nivel de intensidad del trabajo en el que estaba participando Michelle, un jugador del primer equipo pudiera estar en riesgo de lesiones, sobre todo considerando que el club se encuentra en una etapa crítica de la temporada.
Jaland Michelle, que apenas tiene 20 años, se unió al Feyenoord en 2023 como parte de un contrato que se valoró en aproximadamente 2.5 millones de euros. Desde su llegada, ha sido elogiado por su estilo de juego aguerrido, que combina una notable capacidad para ganar duelos defensivos y una proyección constante hacia adelante. Estos atributos lo han convertido en un futbolista que rápidamente ha atraído la atención no solo del cuerpo técnico, sino también de los aficionados y expertos del fútbol europeo. Sin embargo, su comportamiento en la práctica ha sido objeto de críticas, y se señala que necesita ajustar su enfoque para adaptarse a las demandas del fútbol europeo.
“Van Persie no quiere arriesgar a su plantilla y ha tomado esta decisión como una medida preventiva para proteger la salud del grupo”, declaró un medio local, dejando claro que la seguridad de los jugadores es la prioridad principal en esta etapa de la competición.
En lugar de simplemente reducir la intensidad de las prácticas o pedirle a Michelle que modere su esfuerzo, el equipo de entrenadores decidió que lo mejor sería transferirlo a Jong Feyenoord, donde podría seguir desarrollándose y perfeccionando sus habilidades en un entorno que se adapta mejor a su estilo de juego. Esta decisión ha suscitado un debate profundo entre los aficionados y analistas del deporte, ya que algunos consideran que es un modelo de entusiasmo y entrega al trabajo, mientras que otros sugieren que el jugador necesita aprender a controlar su energía para lograr el éxito en Europa.
Por el momento, ni el club ni el propio jugador han emitido declaraciones oficiales sobre esta situación particular. Sin embargo, esta decisión sirve como un recordatorio significativo en Costa Rica, una nación con una rica tradición futbolística, sobre la necesidad de cultivar una mentalidad profesional que permita a los jugadores adaptarse a los exigentes códigos del fútbol europeo.