May 23, 2025
la jugada prematura de Ronny Cortés para sacar a Osael Maroto
Deporte

la jugada prematura de Ronny Cortés para sacar a Osael Maroto

En medio de una controversia que se ha intensificado entre los Santos de Gupails y la Federación de Fútbol Costarricense (FCRF), relacionada con el retiro de su licencia, el presidente del mencionado club, Ronnie Cartes, ha emitido una declaración inesperada. En esta, afirmó contar con el respaldo de 14 miembros de la asamblea para impulsarse hacia la presidencia de la Fedef.

La revelación se produjo durante una entrevista en Radio Columbia, en la que aseguró que las entidades Linafa y Sección Secundaria ya han manifestado su respaldo, aunque evitó revelar los nombres de los miembros que lo apoyan. En sus propias palabras:
“Tengo 14 votos. Esto es Costa Rica. Es un país libre. Linafa está con nosotros. La segunda sección… Sin embargo, prefiero no comprometerme con nombres en las ligas”, expresó.

Sin embargo, a pesar del respaldo que menciona, Cortés no cumple con los requisitos mínimos necesarios para aspirar a una posición en el Comité Ejecutivo de Fedef. Las normativas establecen que para poder realizar dicha postulación es necesario contar con al menos dos años de contacto directo con el fútbol nacional, lo que limita de manera considerable sus posibilidades.

En la actualidad, Ronnie Cortés solo lleva dos meses en el cargo de presidente de Santos. Antes de asumir esta posición, había sido presentado como patrocinador en el equipo Guanacasteca, pero no tiene un historial de liderazgo en clubes de fútbol o en organizaciones deportivas formales.

¿Qué dicen las normativas?

La División de Inscripciones de STAFT y la FCRF son contundentes: para postularse al Comité Ejecutivo, es imperativo demostrar una relación comprobada con el fútbol nacional durante al menos 24 meses. Esta relación puede abarcar desde ser miembro administrativo, líder de liga, hasta ser representante formal de un equipo.

En resumen, aunque tenga el número de votos, Ronnie Cortés no puede presentar su candidatura hasta cumplir con el período requerido, que se extiende por 22 meses más.

¿Un movimiento político o presión pública?

Las declaraciones provenientes del equipo Santos tienen lugar en un contexto tenso. Santos está peleando para revertir la decisión del Comité de Licencias que lo relegó desde la primera sección, y Cortés ha sido una de las voces más críticas respecto al orden establecido por la actual Federación.

“El fútbol se manipula. Es un juego controlado”, comentó durante la misma entrevista, sugiriendo que las directrices de Osvaldo Maroto, el actual presidente del Fedef, son problemáticas y han sido implementadas desde 2023 hasta 2027.

Un riesgo que podría ser insostenible

A pesar de que Cortés ha prometido implementar cambios en el fútbol costarricense, su enfoque podría definirse como un continuo intento de maniobras políticas mediocres, ya que las regulaciones también contemplan restricciones para quienes pretenden violar las normativas internas.

Por el momento, el supuesto apoyo que menciona no es suficiente para garantizar una candidatura sólida para él. Las leyes son claras: antes de conseguir los votos, se necesita tiempo.