
La Liga Árabe está solicitando una mayor presión internacional para “detener” la situación en Gaza.
Los líderes árabes acordaron varios puntos críticos este sábado durante la cumbre de la Liga Árabe, donde discutieron la necesidad urgente de lograr un alto el fuego y facilitar el acceso de la ayuda humanitaria a las zonas afectadas. Hicieron un llamado a la comunidad internacional a enfocar sus esfuerzos en “detener” el derramamiento de sangre que ha marcado a la franja de Gaza en los últimos tiempos.
En la declaración final conjunta emitida al término de la cumbre celebrada en Bagdad, los países miembros de la Liga Árabe instaron a la comunidad internacional a ejercer la presión necesaria para poner fin al conflicto y garantizar que la asistencia humanitaria, que es vital en esta crisis, pueda ingresar a todas las áreas de Gaza. “Es imperativo que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan”, pueden leerse claramente en sus peticiones.
En el mismo documento, se hizo hincapié en la importancia de financiar su ambicioso plan de reconstrucción para la Franja de Gaza, presentado en una cumbre anterior de la Liga Árabe en marzo. Este plan, que requiere una inversión total de 53 mil millones de dólares a lo largo de cinco años, busca transformar la situación devastadora que atraviesan los palestinos tras la intensificación de las hostilidades.
Es relevante mencionar que en el contexto de estos esfuerzos, la propuesta de la Liga Árabe emergió como una alternativa a un plan presentado anteriormente por el entonces presidente Donald Trump, el cual había suscitado gran controversia por su tendencia a consolidar el control estadounidense sobre el enclave palestino. Ante esta situación, la Liga Árabe solicitó nuevamente que se actúe “de manera rápida y eficaz” para proporcionar el apoyo financiero necesario, enfatizando la urgencia de la situación en la región.
Israel no se detiene
Mientras tanto, el ejército israelí lanzó un anuncio sobre una nueva operación que implicaría “extensos bombardeos” con el objetivo de debilitar al movimiento islámico palestino Hamas en la Franja de Gaza. Según reports oficiales del ejército, la intención es tomar control de ciertas áreas estratégicas que han estado en manos del grupo islámico.
Desde el pasado miércoles, la situación ha escalado dramáticamente, con informes de más de 300 palestinos que han perdido la vida debido a los intensos bombardeos israelíes, de acuerdo con las cifras ofrecidas por la defensa civil de Gaza. Además, desde octubre de 2023, se estima que la campaña de represalia de Israel ha culminado en más de 53,272 muertes, la mayoría de ellas civiles, datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Hamas, que han sido considerados confiables por la ONU.
Con AFP