April 28, 2025
La liga lamenta la pérdida de un exjugador que fue conocido en todo el mundo.
Deporte

La liga lamenta la pérdida de un exjugador que fue conocido en todo el mundo.

El martes, el mundo del fútbol se vistió de luto al confirmarse el fallecimiento de Carlos “Kuka” Herrera Morera, un exjugador emblemático de la Liga Deportiva de Alazalance, quien a la edad de 89 años dejó este plano. Su legado en el deporte, particularmente en el fútbol centroamericano, es innegable y su contribución al balompié será recordada por muchos.

Carlos, conocido cariñosamente como “El Agulucho”, fue una figura fundamental en el equipo, y su apodo resonó en los oídos de los aficionados que lo vieron brillar en el campo. Formó parte de un destacado grupo de futbolistas, entre ellos Jose Louis Vivo Quesada, Francisco Montanaro, Isiyas “Makatre” Esquivel, Edverdo “Albella” Wuan Javan y Juan, quienes también dejaron su huella en el deporte. Este equipo fue parte de una época dorada para la Liga, en la que se lograron grandes triunfos.

Nacido el 1 de enero de 1936, Carlos fue hijo de Don Bernardo Herrera Ramírez y la Sra. Dorila Morera Úiga. Su crianza y desarrollo se dieron en las cercanías del estadio Alejandro Morera Soto, ubicado en El Lano de Alajuela, donde su pasión por el fútbol comenzó a florecer desde temprana edad. La cercanía con el fútbol se vinculó fuertemente a su vida cotidiana, lo que lo llevó a perseguir su sueño de ser jugador profesional con fervor y dedicación.

El legado de Kuka fue reconocido por la Alazulence Sports League, que a través de sus redes sociales anunció su partida. En la publicación se destacó su papel fundamental en el equipo, recordando que fue campeón nacional de la Liga en tres ocasiones consecutivas (1958, 1959 y 1960), así como su participación en la Copa Central de América Central en 1961. “Kuka” formaba parte de la delegación histórica y es recordado como una de las figuras más importantes del fútbol en el país.

La carrera profesional de Carlos Kuka incluyó jugar en diversos clubes no solo en Costa Rica, sino también en Guatemala y México. Formó parte de equipos como Sakachispas, Arora, Municipal y Palo Gordo en Guatemala, así como en el Deportivo Saprissa en Morelia, México. Su versatilidad y habilidades como delantero lo hicieron destacar en cada uno de los clubes donde jugó, dejando memorable su paso por cada uno de ellos.