July 1, 2025
La Mejor Opción para Fortalecer el Talento Humano en las Empresas
Tendencias

La Mejor Opción para Fortalecer el Talento Humano en las Empresas

San José, 8 de mayo (Elmundo.CR) – En el entorno corporativo actual, enfrentamos desafíos complejos que demandan un enfoque estratégico, donde contar con un talento humano altamente capacitado ha pasado de ser una mera opción a convertirse en una necesidad ineludible. Reconociendo esta realidad, el canal de negocios corporativos de la Universidad Castro Carazo ha lanzado programas de capacitación personalizados que no solo buscan satisfacer la demanda de transformação y actualización continua en las organizaciones, sino que también se centran en fortalecer las habilidades tanto suaves como difíciles de su personal. De esta manera, se mejora el crecimiento y, por ende, la competitividad de estas organizaciones en un mercado cada vez más exigente.

La inversión en capacitación personalizada representa un beneficio significativo para las empresas. Permite la alineación de los desarrollos de talento humano con los objetivos estratégicos de la organización, lo que a su vez mejora notablemente el rendimiento laboral. Este tipo de formación no solo ayuda en la retención del talento, sino que también fortalece el compromiso y la colaboración entre los compañeros de trabajo. A mediano y largo plazo, una sólida formación permite a las organizaciones afrontar eficazmente los cambios del mercado y fomenta la innovación interna, elementos clave para determinar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo.

El propósito del canal de negocios corporativos es claro y está bien definida: acompañar y asesorar a las empresas en la capacitación de profesionales integrales que estén en capacidad de liderar, innovar y adaptarse a los cambios en un mundo en constante evolución. Al crear soluciones de aprendizaje a través de un enfoque personalizado y alineado, se responden a los desafíos específicos de cada organización, abordando temas como el liderazgo transformacional, la inteligencia emocional y la innovación, así como a problemas emergentes que incluyen la sostenibilidad corporativa, la gestión del cambio y la adecuada implementación de la tecnología.

“El canal de negocios relacionados es la respuesta a la creciente necesidad de que las empresas capaciten a su personal en habilidades tanto suaves como duras, creando profesionales integrales capaces de enfrentar los desafíos actuales del mercado. Este canal no solo proporciona programas de capacitación y actualización, sino que también se posiciona como un aliado estratégico para los procesos de aprendizaje y el fortalecimiento del talento humano”, afirma Rita Salas.

El primer paso para transformar un negocio es identificar sus necesidades de capacitación. Determinar qué tipo de formación requiere una organización es fundamental para maximizar la inversión en su talento humano y generar resultados concretos. Para ello, es necesario analizar los niveles de rendimiento de los colaboradores y detectar las brechas existentes entre las habilidades actuales y las necesarias. Este proceso implica recopilar información a través de encuestas y entrevistas internas, revisar los objetivos estratégicos de la empresa y considerar las tendencias del mercado, así como evaluar los cambios tecnológicos o regulatorios que puedan influir en el negocio.

Realizar un diagnóstico exhaustivo también significa evaluar la cultura organizacional y determinar áreas que pueden ser fortalecidas en aspectos como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. La capacitación personalizada no solo satisface estas necesidades, sino que se convierte en una herramienta esencial para una adecuada gestión de los recursos humanos, ofreciendo compromiso, productividad, innovación y retención de talento, que son elementos vitales para construir organizaciones sostenibles”, señala Salas.

Cuando se trabaja con un equipo capacitado y profesional, las organizaciones cuentan con acceso a múltiples beneficios tangibles, que representan un valor significativo en la transformación de su capital humano. Esto incluye registro gratuito para estudiantes de primer ingreso, bonificaciones de bienvenida, becas parciales, así como planes de inversión anuales con sistemas de financiación sin intereses. Todo esto se complementa con acceso a una plataforma virtual moderna y precios corporativos diferenciados.

Como parte de su propuesta innovadora, el canal de negocios relacionados también ofrece el uso exclusivo de Marta, la Reserva Natural y aula verde de la Universidad Castro Carazo. Con más de 1,500 hectáreas de naturaleza, Marta se convierte en el escenario perfecto para llevar a cabo talleres recreativos, dinámicas de consolidación de equipos, actividades recreativas y capacitaciones que promuevan la conciencia planetaria, fortaleciendo así el compromiso de las organizaciones con el desarrollo sostenible.

“En el contexto actual, la capacitación con propósito que ofrecemos no es solo un servicio, sino un factor diferencial clave para mantener el talento y el compromiso dentro de las empresas”, concluye Salas.

Para obtener más información sobre cómo transformar el talento humano de su negocio a través de programas de capacitación personalizados, no dude en comunicarse al 2542-0300, extensiones 749 y 773, o enviar un correo electrónico a [email protected].