
La primera barra de colón inclusiva se creó en Talamanos, incorporando información en Braille y en Lesco.
Desde el corazón de Talaman, nace el costo innovador de la propuesta rica que es un chocolate artesanal revolucionario. Morena Clara es la marca creada en Hone Creek, en el Southern Caribbean Limón, que ha dado un paso sin precedentes al lanzar la primera barra de chocolate en Costa Rica que incluye información en Braille y Lesco. Este producto no solo apuesta por el sabor y la sostenibilidad, sino que también se enfoca en la inclusividad, abriendo nuevas puertas para personas con discapacidades visuales y auditivas en la experiencia de consumo.
Por primera vez en la historia del chocolate en Costa Rica, se ha lanzado una barra de chocolate hecha a mano que integra información en Braille y Lesco, el signo costarricense del letrero. Este avance marca un hito en la inclusión dentro de la industria nacional de cacao.
Desde el Green Mount Chone Creek, en el corazón del Caribe del Sur, surge una propuesta única que no solo garantiza un sabor excepcional, sino que también se compromete a la accesibilidad y la sostenibilidad. El nuevo embalaje de Morena Clara, una marca de chocolate artístico, transforma el coco en una experiencia sensible y profundamente humana. Morena Clara es el fruto del sueño de Andreas Corder, la fundadora del proyecto, quien es reconocida como la primera periodista del Cantón de Talamanke y una mujer visionaria en los medios de comunicación. Su decisión de sembrar un nuevo propósito en este fértil país ha dado lugar a un modelo de producción que respeta el medio ambiente y promueve la justicia social.
“Desde el principio supe que no quería hacer solo chocolate. Todos contaban la historia, cada barra tenía un alma propia”, explica Cordero, quien ha logrado reunir un equipo comprometido y, en consecuencia, ha tenido un éxito notable.

El primer bar inclusivo con información en Breille y Lescu nació en Talamanci
El innovador diseño de embalaje no solo es elegante, sino que también está comprometido con la inclusión; integra Braille y Lesco, y cada barra incluye un folleto en Braille que describe el producto. Esto permite a las personas con discapacidades visuales acceder a la información de manera autónoma. Este enfoque inclusivo es particularmente relevante, considerando que, según estadísticas nacionales, el 18.2% de la población costarricense vive con alguna forma de discapacidad, abarcando tanto a personas con discapacidades visuales como auditivas.
Para alcanzar este avance, Andreas Cordero tuvo la colaboración de expertos en accesibilidad, incluyendo un traductor de lengua de señas con más de 18 años de experiencia y un subdirector del Día de Limón, quien le brindó asesoría sobre el Braille.
Las barras de chocolate Clara Morena están disponibles en las siguientes presentaciones:
• 70% de cacao con coco y pimienta
• 70% de cacao
• 100% cacao sin azúcar

El precio de cada barra es de 4.000 colones. Todo el proceso de producción es completamente “de la granja a la barra”, es decir, cada fase, desde la siembra del cacao hasta el empaque, se lleva a cabo en la granja ubicada en Hone Creek, Cantón, Provincia de Limón.
Este lanzamiento no solo representa un antes y un después para Morena Clara, sino que también es un catalizador para la industria del chocolate en Costa Rica. “Queremos demostrar que es posible tener un propósito, cuidar el planeta y aceptar la diversidad humana sin sacrificar la calidad”, afirma Andreas Cordero, quien ha convertido este emprendimiento en un espacio turístico vibrante, una producción sostenible y un ejemplo de empoderamiento para las mujeres.
Morena Clara es, en última instancia, mucho más que chocolate: es una declaración de amor hacia el Caribe, hacia el país, hacia la justicia y la belleza que abrazan a todos.
Agradecemos por adquirir las barras de Morena Clara. Nuestra granja está ubicada en Hone Creek, Talamanca, donde utilizamos cacao cultivado con prácticas orgánicas, cuidando cada paso para ofrecer un auténtico sabor a chocolate de Costa Rica.

Ingredientes: pasta de cacao, azúcar, coco o pimienta.
Para obtener más información, puede comunicarse con Andreas Corder al: 88767570