
La sección sobre redes sociales: Una bandera de Palestina no representa el terrorismo para el Estado costarricense.
San José, 13 de mayo (Elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, enfatiza la importancia de la reforma constitucional respecto a la extradición de costarricenses, que debe enfocarse exclusivamente en situaciones extremas, como el terrorismo o el tráfico de drogas. Guillén sostiene que estas reformas deben ser definidas con claridad y consideración, asegurando que no se distorsionen para beneficios políticos o ideológicos.
Según Guillén, ‘no se debe entender el terrorismo como un acto motivado por persecuciones ideológicas, religiosas o étnicas’. Insiste que, en el contexto costarricense, el término “terrorismo” no debe ser interpretado como una herramienta para perseguir a individuos que simplemente sostienen creencias o ideologías diferentes a las normas sociales predominantes. La libertad de expresión es un pilar fundamental en Costa Rica, y cualquier intento de etiquetar a alguien como terrorista por sus convicciones será inaceptable.
La diputada argumenta que el concepto de terrorismo no debe ser manipulado para adaptarse a situaciones específicas ni a intereses ideológicos, raciales o de otro tipo. Afirma con firmeza que ‘el terrorismo no debe ser utilizado como un pretexto para perseguir las expresiones de disidencia política, protestas sociales, o las creencias religiosas y étnicas’. Este enfoque subraya la necesidad de proteger la diversidad de opiniones y la democracia que caracteriza a la nación costarricense.
Guillén señala que hay ejemplos en otros países que, en un futuro, podrían intentar solicitar la extradición de personas únicamente por su postura política, aclarando que estas situaciones no deberían ser clasificadas como terrorismo. “Los actos de extradición deben limitarse rigurosamente a delitos que realmente amenazan la seguridad nacional, como el narcotráfico y actividades terroristas que causan daño tangible a la población”, añadió.
Además, Guillén declaró que ‘la mera expresión de una opinión, como exhibir una bandera de Palestina en redes sociales, no constituye terrorismo para el Estado costarricense’. Aun cuando otros países puedan discrepar, es esencial que Costa Rica mantenga su propia interpretación y respeto por la libertad de expresión.
La legisladora declaró que “nuestro país debe preservar un estricto respeto por la libertad de expresión, la democracia y la pluralidad de ideas en Costa Rica”. Reconoce que vivimos en un mundo cada vez más polarizado, donde la humanidad a menudo se olvida que las guerras y el odio no son caminos sostenibles. A la vez, subraya la importancia de castigar los actos criminales y a quienes fomentan el terrorismo o el narcotráfico, pero advierte que estas acciones no deben ser utilizadas como justificación para perseguir a quienes piensan diferente.
Guillén concluye con la afirmación de que ‘nunca se debe usar en Costa Rica el terrorismo como excusa para silenciar a quienes tengan opiniones divergentes’. Es vital que cada individuo se sienta libre para expresar sus pensamientos de manera pacífica y respetuosa. “Costa Rica correrá el riesgo de perder su esencia si comienza a ser partícipe de persecuciones políticas bajo la hipocresía del terrorismo”, agregó. Esta interpretación es clave para él, y es por ello que votará a favor de la reforma, siempre y cuando se mantenga el enfoque de procesar a verdaderos delincuentes y no se utilice para justificaciones políticas, religiosas o ideológicas.