October 22, 2025
La sincera confesión de Juan Carlos Rojas para dejar Saprissa – La nación
Deporte

La sincera confesión de Juan Carlos Rojas para dejar Saprissa – La nación

Luego de catorce años al frente del Deportivo Saprissa, Juan Carlos Rojas Callán Decidió cerrar uno de los ciclos más importantes en la historia moderna del club más exitoso de Costa Rica. El dirigente lo confirmó este martes a través de una carta abierta en sus redes sociales. Dejará la presidencia del equipo morado al finalizar el torneo Apertura 2025.Finaliza el período marcado por títulos, profesionalismo y divisiones internas Horizonte Morado SAUn grupo propietario de una organización.

Ser Presidente de Saprissa es un gran honor, pero también un rol muy exigente, y siento que ya me resulta difícil cumplir a cabalidad con las muchas responsabilidades que este cargo exige.”, dijo Rosas en su mensaje de despedida.

Una decisión llegará después de unas horas. Saprissa ha emitido un comunicado oficial Confirmando cambios en su estructura accionarial: La familia Rojas vendió su participación en Horizonte Morado a un empresario Alan KelsoExsocio del grupo y persona cercana a Televisora ​​de Costa Rica, quien encabeza la presidencia René Picado.


Cierre anunciado

Si bien el anuncio de Rojas fue una sorpresa para algunos fanáticos, su salida se había estado preparando durante semanas. En el comunicado oficial del club, Horizonte Morado explicó que los movimientos son orientativos Salida de Juan Carlos Rojas y su familia del grupo de accionistasCon la esperanza de acompañar una transición “ordenada y armoniosa”.

14 años que marcaron mi vida y la de mi familia; 14 años de dedicación total, alegrías indescriptibles y amor profundo por esta camiseta“, escribió el capitán, que asumió la presidencia en diciembre de 2010 en medio de la crisis deportiva y organizativa más aguda del equipo.

En ese momento, Saprissa había quedado penúltimo en el campeonato nacional y atravesaba serios problemas económicos. Bajo el liderazgo del grupo Rojas y Horizonte Morado, el club logró revertir la situación, profesionalizar sus operaciones y recuperar su dominio deportivo.


Era Rojas: 11 títulos y huella organizacional

Durante el régimen de Rojas, Saprissa ganó 11 campeonatos nacionales y un título internacionalAdemás de reforzar su dominio local con marcadores históricos de puntos y goles.

Pasamos de 29 títulos en 2014 a 40 con nuestro archivo, nueve títulos más que nuestro seguidor más cercano.”, recordó el héroe.

Su administración también impulsó La transformación del estadio Ricardo Saprissa Consolidación y formación de pequeñas secciones, en un ambiente familiar y seguro. Fundación SaprissaEl primer foro social formal de un club deportivo en Centroamérica.

Ser campeón significa servir fuera del campo“, subrayó Rojas.


“No se trata sólo de ganar, se trata de hacerlo bien”

Más allá de los trofeos, el presidente saliente insistió en que su gestión se caracterizó por la ética y los valores.

“Siempre he creído con absoluta convicción que no se trata de ganar, sino de hacerlo bien. Los valores que construyen una organización garantizan su sostenibilidad, su credibilidad y su verdadera excelencia. Y son innegociables”, afirmó.

Admitió errores y momentos difíciles, pero siguió así “No faltó amor, dedicación ni compromiso”Señala que sus decisiones siempre van encaminadas a “construir un mejor Saprissa dentro y fuera de la cancha”.


Adiós con gratitud

El texto de Rojas incluía un mensaje de agradecimiento a los fanáticos de Violeta, su familia y todos aquellos que han estado con él durante su gestión.
Recordó momentos tan icónicos. Celebración de la 30ª Copa bajo la lluviay capturar el título número 40, “convertirse en el primer club de CONCACAF en anotar en un partido final y alcanzar esa marca histórica”.

“Gracias de corazón a la afición morada. Ustedes son el alma de este club. Su amor por Saprissa es lo que nos hace grandes”, expresó.

El héroe dedicó las palabras a su esposa, juliánsus hijos, Fabián y AlisaY a sus padres, agradeció su apoyo incondicional.

Si el ADN es verdadero, el amor es eterno.“, escribió refiriéndose al espíritu morado, asegurándole que siempre estará con él.


Un nuevo capítulo para Saprissa

Con su partida, Juan Carlos Rojas deja un legado profundo, pero también una estructura en completa transformación. Venta de sus acciones a Alan Kelso y aumento de participación Roberto León GómezActual vicepresidente de Horizonte Morado, marca el inicio Una nueva fase de liderazgo En el Instituto Tibasan.

Mientras tanto, Rojas lo confirmó Estará al mando hasta el final del actual torneo.Para garantizar una transición ordenada.

“Me voy con la frente en alto, el corazón en alto y la convicción de que el Saprissa que hemos creado está listo para crecer y alcanzar grandes éxitos”, afirmó.

Catorce años después, el hombre que devolvió la gloria al Saprissa se despide con serenidad y orgullo, como él mismo escribió:

“Siempre estoy más morado, incondicionalmente animado”.


Contexto adicional

  • Horizonte Púrpura Asumió la dirección del club en 2011 tras ser comprado por un empresario mexicano. Jorge Vergara.

  • Durante su mandato, Juan Carlos Rojas consolida alianza con Televisora ​​de Costa Rica y mantiene una relación respetuosa con la Federación Costarricense de Fútbol.

  • En los últimos meses se han producido Diferencias internas dentro de un grupo de accionistas. Saprissa debe afrontar el difícil momento financiero.

  • Saprissa comenzará a partir de 2026 Un nuevo ciclo de liderazgo corporativoBusca mantener la estabilidad financiera y renovar la estructura deportiva.