
La UNA condena el Genocidio Palestino e insiste al Gobierno de Chávez en expresarse – La nación
La UNA condena el Genocidio Palestino e insiste al Gobierno de Chávez en expresarse
San José, 8 de octubre (Elmundo.CR) – El Consejo Universitario de la Universidad Nacional (UNA) condenó el genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino e instó al gobierno de Costa Rica a hablar sobre el asunto. El acuerdo UNA-SCU-ACUE-303-2025, adoptado el 2 de octubre de 2025, también pide detener las acciones militares en Gaza.
El acuerdo, dirigido al Rector de la Una, Jorge Herrera, al Presidente de la República, Rodrigo Chavesy al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Ariasse basa en informes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las Naciones Unidas (ONU). Estos informes indican la existencia de un “comportamiento genocida” por parte de Israel en la Franja de Gaza.
El Consejo Universitario cree que Una, como institución comprometida con el humanismo y la defensa de los derechos humanos, debe condenar las acciones de Israel. El acuerdo exige “detener inmediatamente las acciones militares y la violencia generalizada y permitir la entrada de ayuda humanitaria”.
Afuera, El acuerdo apela a la ONU, al Consejo de Seguridad y a la comunidad internacional a tomar medidas para detener el genocidioincluido un embargo militar y económico contra Israel. También requiere que el reconocimiento oficial del Estado de Palestina y de los responsables del genocidio sean llevados ante la justicia internacional.
el consejo universitario instó al gobierno de Costa Rica a condenar el genocidio y aceptar un papel en la defensa del derecho a la vida del pueblo palestino“En el marco del derecho internacional, nuestra política exterior, tradición pacifista y defensa de los derechos humanos”.
El acuerdo también llama a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a manifestarse y desarrollar acciones para frenar el desastre humanitario en Gaza. Asimismo, insta al Consejo Nacional de Rectores y a la Comunidad Académica a promover una cultura de paz mundial.
Finalmente, el acuerdo expresa solidaridad con el pueblo palestino y condena la destrucción del sistema educativo palestino, que lo considera un ‘codificador educativo’.
Edmundo
El mundo CR