July 18, 2025
La violencia política ha aumentado de los pasos de incendio del presidente Chaves

 – La nación
El País

La violencia política ha aumentado de los pasos de incendio del presidente Chaves – La nación

SAN JOSÉ, 17 de julio (Elmundo.CR) – El analista político Pablo Barahona Kruger ha lanzado una crítica difícil de la situación actual del país y advirtió que “Costa Rica es un país que ha terminado mucho en este momento, el crimen organizado lo sorprendió”En medio de lo que describió como una falta de respuesta efectiva al poder ejecutivo.

Barahona cuestiona la capacidad de Rodrigo Chaves para enfrentar los desafíos en seguridad y gestión. “Creo que es un país que también tiene pocas posibilidades de respuesta sin el ejército y que el presidente Chaves no responde a estos desafíos”.¿Él en una entrevista con Televisión rusa.

El analista insistió en que su apreciación no es subjetiva, pero respaldada por datos verificables. “Esta no es mi interpretación, existe los hechos: el apego a las drogas en el área nacional ha bajado, los percodos per cápita de los hombres en Costa Rica han aumentado”dijo.

Barahona también se refirió al clima de tensión política interna, que según él fue alimentado por la presidencia misma. “Violencia política en general [aumentó] Del discurso infeccioso del presidente Chaves “dijo.

El abogado criticó abiertamente las actitudes del presidente y aseguró que sus acciones debilitaran la imagen del país en todo el mundo. “Imagínese si puedes divertirte y reír frente a las cámaras del sufrimiento de los niños en la Franja de Gaza, porque piensa en las cosas que dice sobre la oposición”Señaló.

En esa línea, lamenta los recientes eventos en el Congreso. “Se burla aquí la semana pasada de un diputado embarazada, por su sobrepeso, o porque ella come en la compensación, o porque se ve cansada”Añadió.

En su opinión, tales actitudes “No ayuda a la imagen de Costa Rica en el concierto internacional”. Por lo tanto, valoró el creciente interés de los medios extranjeros sobre lo que estaba sucediendo en el país. “Menos tiempo para que los medios internacionales le presten atención porque el proceso político de Costa Rica está a punto de comenzar”Concluyó.