September 5, 2025
Las empresas virtuales están libres de permisos de salud

 – La nación
Economía

Las empresas virtuales están libres de permisos de salud – La nación

Él Ministerio de Economía, Industria y Comercio Anunció que las empresas fueron liberadas de la aprobación de salud. Esta Medida eliminación 177 para procesar gargantas estrechas influenciadas por el sector productivo y los ciudadanos. Entre las medidas enfatiza que las empresas virtuales micro y pequeñas ya no pueden administrar el permiso de salud, lo que reduce el tiempo, los costos y facilita el desarrollo de modelos comerciales digitales.

El anuncio trajo al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meić), como parte de la estrategia promovida desde 2023. Para eliminar los obstáculos burocráticos que limitaron la competitividad del país e interfieren con el acceso al servicio público.

La medida más destacada es la eliminación de la solicitud de Permiso de salud para pequeñas y medianas empresas virtuales registradas antes de MeicSiempre que no requieran oficinas físicas, bodegas o espacios para atención al público. Esto reconoce la evolución del negocio en un contexto cada vez más digital y se esfuerza por facilitar el funcionamiento del espíritu empresarial que funciona en línea exclusivamente.

Las empresas virtuales están libres de permisos de salud

“Con esta actualización, ya estamos agregando 177 inicializaciones estrechas estrechas desde el comienzo de la iniciativa. Esto se escucha, articula el trabajo y el beneficio de las personas y las que han sido generadas por Patricia Rojas Morales, Ministro de Economía, Industria y Comercio.

Procedimientos eliminados a favor del sector productivo

  • Meic explicó que seis procedimientos eliminados afectaron directamente a empresas y empresarios. Entre ellos:
  • Eliminación de un permiso de salud para micro y pequeñas empresas virtuales.
  • Extensión de la ventana digital del Registro Nacional, va de 11 a 16 horas de servicio del día.
  • Participación de un sello electrónico institucional en certificados digitales, que elimina la necesidad de validaciones adicionales.
  • Estandarización de formas en SICOP, mejora en la eficiencia del empleo público.
  • Reforma en el control de Fodemimme, lo que permite el esfuerzo de acceder a hasta dos fondos de financiación adicionales.
  • Reactivación de tablas de trabajo para actualizar las regulaciones técnicas que estaban desactualizadas.
  • Procedimientos eliminados a favor de la ciudadanía
  • Del mismo modo, se han anunciado mejoras para afectar directamente la vida diaria de los usuarios:
  • La posibilidad de obtener un control remoto de confirmación de firma digital, sin la necesidad de presente físicamente.
  • Mayor cobertura de microondas de los servicios de agua, que alcanza el 95.32% en todo el país y mejora la facturación.
  • Implementación de las notificaciones del sistema proactivo de las suspensiones de los servicios de agua, a través de “Servicios AYA” y la línea de informes 800.
Grabación de video meic

Influencia y próximos pasos

La selección de procedimientos a eliminar se deriva de la entrega del sector productivo, las cámaras de negocios y las organizaciones civiles, que indicaban procesos innecesarios o duplicados. Estas propuestas fueron evaluadas y articuladas para las instituciones públicas para la implementación de la decisión con influencia directa en la eficiencia y competitividad del país.

Meic seguirá la implementación de estas mejoras en la coordinación con los sectores involucrados, para continuar eliminando los obstáculos y promover un entorno más dinámico y acumulable para la ciudadanía y las empresas.

Para obtener más información sobre los avances registrados, puede ingresar: www.meic.go.cr