April 23, 2025
Las personas que padecen enfermedades graves tienen la opción de retirar anticipadamente la totalidad de su ROPC.
Política

Las personas que padecen enfermedades graves tienen la opción de retirar anticipadamente la totalidad de su ROPC.

Las personas que se encuentran en condiciones de salud graves ahora contarán con la posibilidad de efectuar un retiro anticipado de sus ahorros en el Comité de Pensiones adicional obligatorio (ROPC). Esta medida se materializa gracias a la aprobación del documento de ley número 22,299 en una discusión reciente que tuvo lugar en el registro parlamentario.

La votación a favor de esta propuesta fue unánime, con el apoyo de 45 suplentes que estuvieron presentes durante la reunión. Originalmente, se esperaba que el proyecto de ley se sometiera a votación en la sesión del 10 de abril, justo antes del receso por las vacaciones de Pascua, pero el debate extenso que se suscitó retrasó esta acción. Finalmente, el tema fue discutido en la sesión del martes posterior.

Jonathan Acuña, un diputado involucrado en el proceso, resaltó la importancia del apoyo recibido por diversas infracciones a lo largo del trayecto que ha recorrido este proyecto de ley en el ámbito legislativo, señalando que ha sido un proceso cargado de desafíos y negociaciones.

Este proyecto había logrado avanzar en la primera discusión a finales de febrero, aunque se acordó realizar modificaciones, que fueron aprobadas el 2 de abril, permitiendo que el tema fuera debatido nuevamente. La enmienda que se aprobó permite que una tercera persona, designada por el propietario de la cuenta, pueda llevar a cabo el proceso de retiro del ROPC. Esta modificación es esencial debido a las complicaciones que podrían enfrentar los titulares de cuentas debido a sus enfermedades.

La iniciativa original fue presentada en noviembre de 2020 por los diputados José María Villalta y Eduardo Cruickshank durante el período legislativo 2018-2022. Ahora, cuatro años y cinco meses más tarde, finalmente ha sido aprobada, marcando un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de los afectados.

Aquellos que están diagnosticados con enfermedades graves podrán retirar ahorro de ROPC por un periodo que puede llegar hasta 60 meses, es decir, hasta cinco años en total.

Siga más: las personas con enfermedades graves están muy cerca de poder retirar todo ROPC

Reforma

La reforma que aborda la mejora de la Confederación Reforma 22, que se relaciona con la protección de los trabajadores, incluye los siguientes aspectos:

“Artículo 22

Las personas pueden optar por retirar hasta 60 meses o el total de su ahorro de las compañías de recursos y de pensiones si se encuentran bajo alguna de las siguientes condiciones y cumplen con los requisitos establecidos:

a) Enfrentarse a una enfermedad terminal, reconocida por la CCS;

(b) Sufrir un problema de salud severo o un accidente que cause cambios drásticos en su estado de salud, y que represente un alto riesgo de muerte, con tratamientos médicos comprobados que ofrecen escasas posibilidades razonables para extender su vida, y que sean considerados por la CCSS.

La CCSS tiene la responsabilidad de validar la condición del paciente grave o terminal, lo que debe ser determinado por el médico tratante, salvo si la unidad correspondiente emite regulaciones que definan a los médicos autorizados a expedir dicho certificado.

Con la aprobación en este último debate, ahora solo falta la firma del presidente Rodrigo Chaves para que este importante avance en las políticas públicas se haga realidad.

Villalta presentó el proyecto en el período legislativo anterior.