
Las universidades enfrentan financiamiento y restricciones de acceso a la cara – La nación
Las universidades enfrentan financiamiento y restricciones de acceso a la cara
San José, 28 de agosto (Elmundo.cr) – Décimo Informe Estado de Educación 2025 señalar que La educación superior enfrenta importantes desafíos de cobertura y financiamiento. La reducción de Fondo especial para educación superior (tarifas) En los últimos años, afecta directamente las oportunidades de becas, programas de investigación y equidad, limitando a los estudiantes de acceso de bajos ingresos.
El estudio indica que, aunque la tasa de cobertura bruta en la educación superior ha aumentado lentamente, las desigualdades importantes continúan continuando. Los estudiantes de bajos ingresos tienen menos probabilidades de ingresar a la universidad, y si lo hacen, tienen mayores dificultades para permanecer y cerrar sus estudios.
El recorte del presupuesto ha reducido las oportunidades de investigación e influyó en la capacidad de las universidades públicas para responder a las necesidades del país. La escapada talentosa y la falta de financiamiento para proyectos estratégicos se convierten en amenazas para la competitividad nacional.
El informe subraya la necesidad de elaborar una política de financiamiento de educación superior sostenible, que puede ampliar la cobertura sin expandir la calidad. Además, recomienda que los programas de beca y el apoyo para estudiantes vulnerables sean reforzados para reducir la desigualdad en el acceso.
Según los investigadores, “la educación superior es un motor de movilidad social e innovación, pero necesita inversión y visión a largo plazo”.
Xavier condega
El mundo CR