May 21, 2025
Leo XIV cuestiona la libertad de los periodistas detenidos por “investigar la verdad”.
El Mundo

Leo XIV cuestiona la libertad de los periodistas detenidos por “investigar la verdad”.

Por Manu Terradillos

En un evento significativo, el Papa Leo XIV se dirigió a una extensa audiencia compuesta por cientos de periodistas de diversos países del mundo, destacando su firme postura en defensa de la libertad de la prensa. El Papa utilizó esta plataforma para hacer un llamado urgente en favor de aquellos reporteros que han sido injustamente encarcelados por el simple hecho de ejecutar su trabajo y buscar la verdad. Esta declaración se realizó en el aula de Pablo VI, un espacio simbólico, lleno de significado para la Iglesia, donde se congregaron personas comprometidas con la causa de la libertad de expresión.

“Permítanme reiterar la sólida solidaridad de la iglesia con los periodistas que han sido capturados, únicamente porque tuvieron la valentía de buscar y difundir la verdad; pido que se les otorgue libertad”, expresó Leo XIV ante una sala llena de atención, aunque sin la posibilidad de preguntas, lo que enfatiza la seriedad de su mensaje.

El Papa también instó a los periodistas presentes a ser responsables con el uso del lenguaje, advertiendo que las palabras no deben ser usadas “como armas”, dado que el mundo ya está sufriendo los estragos de diferentes conflictos armados. Este comentario fue un eco de la realidad en que muchos medios se ven inmersos, donde la información puede ser manipulada para avivar tensiones ya existentes. “

Un relevante informe publicado por Reporteros Sin Fronteras señala que, a fecha del 1 de diciembre de 2024, aproximadamente 550 periodistas han sido secuestrados en diversas circunstancias, lo que refleja un panorama alarmante sobre la seguridad de los profesionales de la comunicación en el ejercicio de su labor.

“La Iglesia reconoce a estos valientes testigos de la verdad, especialmente a aquellos que arriesgan sus vidas para informar sobre situaciones de guerra. Este encuentro no es solo una cuestión de números, es un homenaje a la valentía de quienes defienden la dignidad y el derecho de los pueblos a estar informados, pues solo una ciudadanía bien informada puede tomar decisiones libres y conscientes”, subrayó el sucesor de Francisco, manifestando la importancia del periodismo en tiempos de crisis.

Además, Leo XIV hizo hincapié en la creciente necesidad de promover un periodismo de calidad, especialmente en un marco global donde la tecnología avanza rápidamente, y donde ciertas herramientas, como la inteligencia artificial, están comenzando a incorporar su peso en la producción de noticias y contenido informativo. La comunicación se enfrenta a desafíos sin precedentes que requieren respuestas adecuadas y creativas por parte de los comunicadores.

Este encuentro significativo se produjo un día después de que el Papa Leo XIV hiciera un llamado en su primera aparición pública durante la Oración de la Paz, que tuvo lugar en medio de conflictos en regiones como Ucrania y Gaza. Este evento resaltó no solo su compromiso con la paz, sino también su voluntad de abogar por el diálogo y la verdad en tiempos turbulentos. Asimismo, la próxima gran cita en su agenda espiritual es este domingo, cuando lleve a cabo una misa que marcará oficialmente el inicio de su papado, dando continuidad a la visión de paz y justicia que ha caracterizado los postulados de la Iglesia.