Leslye Bojorges cuestiona atención médica a extranjeros y exige transparencia a la CCSS sobre costos y cobros – La nación
Leslye Bojorges cuestiona atención médica a extranjeros y exige transparencia a la CCSS sobre costos y cobros
San José, 12 nov (elmundo.cr)- El diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Leslye Bojorges, expresó su descontento por lo que consideró un trato desigual en la atención médica brindada por el Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entre ciudadanos nacionales y extranjeros.
“Odio las injusticias. No puede ser posible que una adulta mayor no sea atendida en el Ebáis de su pueblo, porque le debe 10.000 colones al Fondo, pero los extranjeros les hacen ecografías, les miran los nacimientos, les envían medicamentos, regresan a su país y nunca han pagado aportes.“, dijo el legislador, asegurando que la institución debe rendir cuentas por el uso de los recursos públicos.
Según los datos citados por el diputado, Más de 19.000 extranjeros han sido atendidos en los hospitales del país desde 2020recibir tratamientos médicos, cirugías y medicamentos. “Estoy casi seguro de que no pagaron ni un solo punto doble al Fondo por los servicios recibidos.” añadió.
El parlamentario también cuestionó la diferencia de trato hacia los trabajadores costarricenses: “Los docentes, los agentes de policía y las enfermeras no reciben sus salarios sin antes reducir su contribución mensual al Fondo.“, afirmó, destacando lo que calificó como una “injusticia institucionalizada”.
Por este motivo envió el envío de un carta dirigida a la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Tayloren el que solicita información detallada sobre el monto que representó la atención a esos 19.000 pacientes extranjeros. “¿Cuánto costó atenderlos? ¿Quién pagó la factura de esos servicios? ¿Por qué el Fondo no cobra por estos servicios?”, preguntó.
Xavier Condega
El mundo CR