
Los administradores de San José y Heredia rechazan el aumento directo de su dieta en becas para 2026 – La nación
Los municipios Heredia y San José se negaron a dirigir su dieta a la beca, para el próximo año.
En el caso de Heredia, el cambio propuesto por el ministro José Daniel Berrocal fue, desde Frente Amplio, hasta el Comité de Finanzas, donde los recursos se analizaron en 2026.
Específicamente, 13.2 millones son ¢ 13.2 millones para aumentar la dieta para los administradores. Berrocal dijo que con ese dinero, 30 becas podrían ser financiadas para los estudiantes de los cantones.
“Desafortunadamente, la propuesta fue rechazada por los votos PLN y PUSC, afirmando que debido a la carga de trabajo Observador.
Frontamplist también llora que con ese rechazo, los gobernantes aumentarán en un 4,15% en una dieta, que está lejos del 1% que los funcionarios locales tendrán.
“Por nuestra parte, argumentamos que estos tipos de propuestas son rechazadas, creemos que es una señal miserable para los ciudadanos, ya que parece que algunos servidores públicos siguen las costumbres de los ancianos y no sirven”, dijo.
Además de Berrocal, solo José Pablo Quesada acordó encontrar un legado. Contra Luis Alfonso Araya y Heidy Hernández del Pln, así como Maribel Quesada en la unidad social cristiana.
Se solicitó un criterio de Hernández, que no respondió a la solicitud.
Los concejales municipales de Heredia no aceptaron detener el aumento de su dieta, para asignar estos recursos a nuevas becas. (Archivo/la foto del observador)
Subvenciones para Josefinos
Con respecto a San José, los concejales de ese gobierno local no apoyaron la propuesta de Brandon Guadamuz, también del frente amplio.
Dijo que hay un aumento en el presupuesto de 9 millones para que la dieta 2026 cubra a más de 11 propietarios y el mismo número de alternativas, así como 11 propietarios y sus representantes adjuntos.
Guadamuz indicó que la cantidad anual de becas es equivalente a 300,000 ¢ y estos recursos podrían financiarse con estos remedios de este tipo.
El ministro lloró la decisión y, a pesar del hecho de que ha reconocido la importancia del trabajo de este municipal, cree que este fue un mensaje oportuno para los ciudadanos.
“Decir que no tendremos un aumento este año y lo dedicaremos a la financiación de una beca, una operación concreta que puede cambiar la vida de muchos estudiantes para estar en las aulas, que pueden seguir aprendiendo”, dijo a El Obserbador.
Esta propuesta solo tenía apoyo para violaciones más San José.
Uno que fue aprobado es reducir 6 millones del viaje al alcalde de Diego Miranda para financiar el sistema de biblioteca.
“Las bibliotecas ahora tendrán más recursos para comprar libros, material educativo, lo que nos da una gran alegría”, dijo.