
Los delegados promueven el reconocimiento a la primera mujer indígena como Benemérita de la Patria – La nación
San José, 16 de septiembre (Elmundo.cr) – El diputado Luz Mary Alpízarcon el apoyo de dieciséis legisladores del Delegados del grupo parlamentario (GPMD) y el Unidad técnica de igualdad de género y equidad de la Asamblea Legislativa (UTIEG)ofreció una iniciativa que sugiere declarar Benemérita de la Patria después Filomena Navas Salazar (1926-2006), destacados líderes indígenas del pueblo Bröran, de Térraba de Buenos Aires, Puntarenas.
La propuesta surge en el marco del día internacional de las mujeres indígenas. Si se aprueba, sería el Primero Benemeritzgo en la historia del país otorgada a una mujer indígena.
Doña Filomena ha dedicado su vida al servicio de su comunidad y la defensa de los derechos humanos, la educación, la salud comunitaria, el liderazgo de las mujeres, la protección del área indígena y la preservación del conocimiento ancestral, un pionero en varias áreas:
- En 1953 se convirtió en la primera mujer indígena de Terraba en el ejercicio del estado de ánimo, que promueve la participación política femenina como una herramienta para combatir la discriminación.
- Lideró procesos comunitarios en educación, salud e construcción de infraestructura, como el puesto de salud y el acueducto local.
- Era un guardián del conocimiento ancestral, reconocido por su conocimiento en medicina natural, su control del idioma Bröran, su habilidad en el turno y su profundo vínculo con la agricultura sostenible.
- Promovió la educación de los jóvenes y apoyó incansablemente la escuela única en Buenos Aires en Puntarenas.
Este reconocimiento representa un acto de justicia histórica y un gesto de recuperación simbólica Contra todas las mujeres indígenas y rurales que han mantenido, organizado y transformado sus comunidades, a pesar de la exclusión e invisibilidad.