
Los estudiantes denunciaron ante el fiscal a la FAUCR por la incorrecta administración de los fondos federales.
Los estudiantes condenaron ante el fiscal por la FAUCR por la mala gestión de los fondos federales.
San José, 9 de mayo (Elmundo.cr) – Una grave situación ha surgido en el ámbito académico, donde el estudiante de ciencias actuariales de la Universidad de Costa Rica, María Lucía Arias, ha formalizado una queja ante el Abogado de estudiantes universitarios (PEU). Esta queja está dirigida específicamente contra la Federación de estudiantes de UCR (FAUCR), acusándola de violación de funciones, negligencia y, sobre todo, una gestión deficiente de los fondos federativos destinados a la organización de la Semana Universitaria 2025.
La denuncia presentada por Arias se fundamenta en el marco legal interno que rige la UCR, en especial el Estatuto orgánico de la Federación Estudiantil de la Universidad de Costa Rica y la Regulación general de los procedimientos disciplinarios. Estos documentos establecen los principios que guían la correcta gestión de los recursos y la obligación de los miembros de la Junta Directiva de cumplir con sus funciones de manera ética y responsable. La queja pone en evidencia que estos principios fueron gravemente ignorados en el proceso organizativo de la mencionada Semana Universitaria.
En este contexto, se encuentra en proceso una acción legal contra el ex presidente de la FACCR, Artemisa Victoria Villalta, junto con el vicepresidente Joseph Rey Castro y el tesorero Esteban Surs. Estos líderes estudiantiles están siendo investigados debido a las circunstancias que rodean la planificación y la ejecución de los eventos programados para la Semana Universitaria. La situación se ha vuelto aún más crítica, ya que la FAUCR canceló los conciertos semanales, lo que resultó en una pérdida considerable de aproximadamente 43 millones de colones. Esta suma representa no solo fondos públicos, sino también las tarifas pagadas por los estudiantes que esperaban disfrutar de estas actividades.
La razón detrás de esta situación alarmante, según se ha divulgado, es que la FAUCR no tramitó los permisos necesarios ante el Ministerio de Salud. La falta de gestión y responsabilidad en este aspecto ha llevado a la cancelación de eventos que son una parte integral de la vida universitaria, generando frustración y decepción en la comunidad estudiantil. Muchos estudiantes han expresado sus preocupaciones sobre cómo la administración actual de la FAUCR ha afectado su experiencia educativa y social en la universidad.
La queja presentada por María Lucía Arias es solo la punta del iceberg en un problema más amplio que involucra la administración de los recursos y la transparencia en la gestión de las organizaciones estudiantiles. A medida que este caso avanza, la comunidad universitaria mira con atención la manera en que se manejará la situación y qué medidas se implementarán para evitar que estos problemas se repitan en el futuro.
Yamileth Angulo
El mundo CR