
Los mercados globales se disparan tras los comentarios de Trump sobre la Fed y China.
NUEVA YORK, 23 de abril (Elmundo.CR) – En una jornada marcada por el nerviosismo, Wall Street y los mercados de valores a nivel mundial sufrieron un notable retroceso el miércoles, impulsados en gran parte por las recientes declaraciones del presidente Donald Trump. Durante su intervención, Trump sugirió la posibilidad de que se implementara una reducción de tasas sobre la economía china y dejó entrever su intención de despedir al actual jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, lo que generó incertidumbre en los inversores.
Como resultado de este clima de incertidumbre, el S&P 500 logró aumentar en un 2,9%, el índice Dow Jones experimentó una ganancia de 967 puntos, equivalente a un 2.5%, mientras que el NASDAQ se disparó un asombroso 3,7% en las primeras operaciones del día. Es indudable que este revulsivo optimista también tuvo un efecto de arrastre en los mercados europeos y asiáticos, que reportaron significativas ganancias. “Las alzas en Wall Street se produjeron después de observar un notable incremento en las acciones de una gran parte de Europa y Asia”, se menciona en el artículo.
Sin embargo, es importante resaltar que la volatilidad sigue siendo una constante en el mercado. A pesar de las recientes mejoras, el S&P 500 aún se encuentra un 11.5% por debajo de su máximo histórico, lo que sugiere que el mercado sigue siendo sensible a las decisiones y los impulsos de Trump. “El mercado probablemente seguirá siendo influenciado por los últimos caprichos del presidente en relación a las tasas y las políticas comerciales”, advirtió Tim Waterer, analista de comercio de KCM.
Uno de los factores que ayudó a calmar un poco a los inversores fue la afirmación de Trump de que no tiene “intención” de despedir a Powell, lo que contribuyó a fortalecer la percepción de la independencia de la Reserva Federal. No obstante, es crucial recordar que Trump no ha escatimado críticas hacia Powell, considerando que este último ha sido reacio a implementar recortes en las tasas. En ocasiones pasadas, el presidente se refirió a Powell como un “gran perdedor” y manifestó su frustración frente a la prudencia de la Fed en la reducción de tasas de interés.
Por otro lado, algunos analistas sugieren que Trump podría estar buscando un chivo expiatorio en caso de que la economía entre en recesión. “Si la Fed decidiera reducir agresivamente sus tasas de interés, Trump se quedaría sin muchas excusas para justificar una recesión, más allá de su controvertida política de tarifas”, explicó Thierry Wizman, estratega de Macquarie.
Adicionalmente, el anuncio de Trump sobre una posible reducción “sustancial” de los aranceles hacia China también ha contribuido a aumentar el optimismo en el mercado. “No será tan alto, no será tan alto”, afirmó Trump, lo que llevó a muchos inversores a anticipar una disminución significativa de las tasas que ayudaría a prevenir el advenimiento de una recesión. Este anuncio tuvo un efecto positivo en el mercado de bonos, donde los rendimientos estimados descendieron de un 4.41% a un 4.27%.
En otros frentes del mercado, la acción de Tesla también destacó, subiendo un 4,7% luego de que el CEO Elon Musk declarara que pasaría más tiempo dedicado a la compañía. Los mercados en Europa y Asia continuaron mostrando tendencias positivas, con registros en Francia (2.2%), Hong Kong (2.4%) y Japón (1.9%) liderando las alzas. Sin embargo, Shanghai se destacó por ser la excepción, con un leve descenso del 0.1%.