
Los peligros de obtener medicamentos fuera de las farmacias – La nación
San José, sep (Elmundo.cr) – Universidad o farmacéuticos de Costa Rica Esto hace que una llamada urgente a los ciudadanos no obtenga medicamentos en puntos de venta, parques, pulsos u otros puntos de venta no autorizados. Estas prácticas representan Un riesgo grave de salud pública y poner en peligro la seguridad de los tratamientos.
El medicamento vendido en estos lugares no garantiza las condiciones o calidad sanitarias, puede dañarse, falsificarse o falsificarse, sin registro sanitario, que se elabora como una prohibición de acuerdo con el artículo 107 de la Ley de Salud General (Ley No. 5395). Además, muchos productos están expuestos a condiciones ambientales, que pueden dañar el medicamento, como el sol y la exposición a la humedad, y también es inapropiado y no tiene enfriamiento (aquellos que necesitan condiciones de almacenamiento específicas), lo que causa la grieta de la cadena fría, que es indispensable para preservar su eficiencia.
Es importante enfatizar esto, En las farmacias, la medicina en condiciones controladas está protegida y enviada solo por una persona farmacéuticaque garantiza la conservación, la seguridad y el uso correcto del tratamiento. Además de estos negocios, los productos pierden esta garantía y, en muchos casos, se convierte en un riesgo de salud directo.
“Comprar medicamentos en instituciones no autorizadas como parques o redes sociales no es un ahorro para el paciente, es un riesgo más que una ventaja. Estos productos no tienen garantía de calidad, pueden ser forjados y, en lugar de mejorar la salud, pueden poner en peligro las vidas de las personas que lo usan”. Dijo la Dra. Tamara Mora, fiscal del Costa Rica College o farmacéuticos.
Las cifras recientes confirman el alcance del problema: entre junio de 2024 y junio de 2025, las convulsiones de medicamentos ilegales aumentaron en un 662 %, de 48,097 a 366.947 unidades. Solo en junio de 2025, se realizaron ataques históricos, incluidas 57,000 unidades en una operación en San José. En el primer período de cuatro meses de 2025, las unidades se incautaron en 193,568, más de cinco veces las registradas en el mismo período de 2023, cuando había 44.780. (Indique la referencia donde se tomaron los datos)
Los ataques fronterizos también reflejan las enfermedades de contrabando. En enero de 2025, en las tablas de los Chiles, 4000 unidades de drogas se ingresaron de manera irregular. En junio de este año, en Delicias de Upala, se incautaron 5.546 unidades, con más de ₡ 7.5 millones. Estos productos eran principalmente antibióticos y analgésicos, transporte en condiciones poco saludables y sin control de calidad. (Indique la referencia donde se tomaron los datos)
El uso de medicamentos adquiridos en el mercado informal puede causar efectos adversos más bajos, como dolores de cabeza, náuseas y/o infecciones, a envenenamiento severo e incluso la muerte. Además, el uso de la medicina de origen cuestionable puede causar el aumento en la resistencia antimicrobiana de la población, y es un problema global, debido al aumento de los pacientes que no responden a los tratamientos como resultado de esta resistencia.
El Colegio de Farmacéuticos reiteran que las únicas empresas autorizadas para la venta de medicamentos se encuentran en las farmacias de Costa Rica. Allí, el paciente no solo obtiene un producto seguro y de calidad, sino también el asesoramiento profesional esencial para el uso correcto y responsable. La institución pide a los ciudadanos que compren exclusivamente en farmacias, verifiquen contenedores y sellos de seguridad y expongan cualquier punto de venta sospechoso al Ministerio de Salud.