
Los suplentes independientes condicionan su voto a Rodrigo Arias: exigen que la presidencia sea ocupada por una mujer.
Rodrigo Arias se encuentra muy cerca de conseguir una vez más el respaldo del Parlamento. Este 1 de mayo se celebrarían las elecciones para continuar en el cargo de Jefe de la Sesión Legislativa, algo que ya ha logrado durante cuatro años consecutivos.
No obstante, existe un factor determinante que genera incertidumbre: la cuestión de quién asumirá la vicepresidencia. En el seno de la unidad social cristiana (PUSC), hay discusiones internas en torno a quién ocupará dicho cargo, y aunque hay nombres que sonaban como candidatos al Primer Secretario, hasta el momento, parece que no se ha tomado ninguna decisión concreta.
En cuanto a las propuestas de nombres para las elecciones, los suplentes independientes han dejado claro que se necesita definir su posición: de acuerdo con ellos, darán su apoyo a Arias solo si la vicepresidencia es ocupada por una mujer. Entre los mencionados, destaca Kattia Cámbonero, quien forma parte del bloque donde también están Johana Obando y Gloria Navas. Hace poco, Cynthia Córdoba, quien era parte de este grupo independiente, renunció y anunció su retiro de la carrera por la Primera Oficina.
“El inaceptable hecho de que un hombre ocupe la vicepresidencia si Rodrigo tiene los votos es algo que no se puede permitir,” comentó Cámbonero. “No tiene sentido que en una asamblea que busca la igualdad haya un presidente, vicepresidente y Oficiales de Música todos masculinos,” añadió.
En cuanto a la PUSC, Horacio Alvarado ha comenzado a posicionarse como el candidato a la presidencia, mientras que Vanessa Castro decidió renunciar a su aspiración. Un nombre adicional que ha surgido para esa posición es el de Daniela Rojas, lo que significa que los cristianos sociales tienen mucho que decidir en el futuro cercano.
Para la Primera Oficina, Alejandro Pacheco podría ser el elegido, aunque Carlos Felipe García se muestra interesado en mantenerse en el cargo. “Creo que resulta inaceptable que el vicepresidente sea un hombre si quien ocupa la presidencia pertenece a la misma unidad. En mi opinión, Vanessa Castro sería una elección más adecuada,” expresó Cámbonero.
Consulta más: Rodrigo Arias podría asegurarse la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo.
La PUSC debe definir los nombres para los vicepresidentes y la Primera Oficina. (El observador)
Mucho por negociar
Tanto el sustituto de Cambonero como sus compañeros Obando y Navas ya habían prácticamente definido su voto a favor de Arias. Sin embargo, al menos los primeros dos están a la espera de que la legislatura se pronuncie sobre la decisión respecto a la vicepresidencia. Si la persona seleccionada en las negociaciones resulta ser un hombre, retirarán su apoyo hacia Verdiblanco.
“Considero que aún hay mucho que discutir; se están dando movimientos en la política y es necesario esperar un poco a ver cómo evolucionan las cosas,” comentó la legisladora independiente.
Este planteamiento de Cambonero es parte de los múltiples diálogos que han mantenido en el bloque, especialmente sabiendo que Navas tiene una relación sólida con Arias. “Hemos estado en comunicación; estoy consciente de que Doña Gloria tiene una relación más cercana con Don Rodrigo, pero para nosotros es fundamental ver quiénes más están en el camino hacia el registro,” concluyó.
A partir del próximo lunes se iniciarán tres días de negociaciones intensas para clarificar los nombres que ocuparán los cargos en la legislatura para el periodo actual. Las posiciones se definirán el jueves 1 de mayo, a partir de las 9:00 p.m.
Sigue más: Vanessa Castro renuncia a la Presidencia del Parlamento ante el falta de apoyo de PUSC.