April 19, 2025
Los vuelos de bajo costo aún no tienen una fecha programada para su discusión.
Política

Los vuelos de bajo costo aún no tienen una fecha programada para su discusión.

El pasado 18 de febrero, el presidente Rodrigo impuso un veto al proyecto denominado “bajos costos para América Central”. Esta propuesta fue impulsada por Eli Feinzaig, quien ocupa el cargo de subdirector general dentro del partido Liberal Progresista (PLP). Dicha iniciativa ha sido vista como un paso importante hacia la reducción de costos en vuelos hacia y desde la región centroamericana.

Sin embargo, después de dos meses, el tema sigue sin ser discutido en el Parlamento. Esta situación se ha prolongado, pues los diputados se encuentran en la obligación de decidir si el veto se mantendrá, o si la ley se reestablecerá en el marco de la República. La situación adquiere una urgente relevancia, ya que se prevé que las alternativas a esta cuestión se reaviven el lunes, justo después de los debates secretos que se realizan todos los fines de semana. Es crucial que los diputados aborden este tema antes de que concluya el periodo regular de sesiones, ya que la fecha límite para tomar una decisión se establece para el 30 de abril, justo cuando un nuevo periodo – uno más inusual que el habitual – comenzará el 1 de mayo.

Durante los tres meses siguientes, hasta finales de julio, la autoridad ejecutiva asumirá el control de los mandatos y de las compañías parlamentarias. Por otro lado, el veto ha sido discutido en tres ocasiones diferentes; la primera fue al final de febrero, cuando los alternativos decidieron que el periodo regulatorio no haría desaparecer el documento, a pesar de las presiones ejercidas por el partido en el poder.

Posteriormente, en una encuentro donde se trató este delito, se fijó una fecha de discusión para el 11 de marzo que finalmente fue aprobada el 18 de marzo, aunque ese día el asunto no se abordó en la sesión legislativa. Desde entonces, no se ha definido un nuevo calendario, pese a la insistencia de Pilar Cisneros en las últimas reuniones con el líder del bloque. “No hay una cita establecida; ya no sé si buscan dejar este tema en un limbo indefinido”, inquirió la líder del partido gobernante hace un día. “El reglamento establece que el Parlamento tiene un mes para decidir y hasta ahora, no solo no se ha discutido, sino que el tema sigue en el aire”, añadió.

Siga más: Resello Un proyecto de vuelo de trucos para América Central no tiene una nueva fecha para votar en el Parlamento

Los suplentes están esperando que se define la fecha. (Archivo/la foto del observador)

Ellos tienen un voto

Desde la imposición del veto, los diputados del PLP han expresado su confianza en que cuentan con los votos necesarios para revivir la propuesta. Se señala que se requiere un mínimo de 38 votos para que esta iniciativa se convierta en ley dentro del marco de la República. La iniciativa define que los vuelos a América Central no deben sobrepasar los $100 en un viaje de ida y vuelta e incluirá solo un objeto personal, sin equipaje documentado.

Además, se plantea que el costo de los pasajes a la República Dominicana sería un máximo de $120 en condiciones similares, es decir, un viaje de ida y vuelta y sin equipaje. Según los portavoces de la iniciativa, el objetivo principal es facilitar el acceso al turismo y los negocios en el istmo de América Central, permitiendo que los viajeros no tengan que enfrentar altos costos para volar y dándoles la oportunidad de disfrutar de vacaciones de manera económica y efectiva.

Los diputados progresistas aseguran que han podido reunir entre 39 y 40 votos necesarios para respaldar la propuesta. “Si todos los diputados están presentes, tendría esos 39 o 40 votos, y esto se aprobaría”, manifestó el legislador Luis Diego Vargas recientemente. “Es importante encontrar el momento adecuado para que haya suficientes diputados dispuestos a apoyarlo, porque esto debería beneficiarlo”, concluyó.

En contraposición, hay 17 votos ya confirmados en oposición a la nueva versión del proyecto. El dilema persiste, pues la discusión de la propuesta se ha antepuesto a una consulta con la Agencia Constitucional, que no ha dado respuesta. Se han identificado ocho votos en contra, lo que incluye a seis del nuevo banco republicano. Votarán en contra también los cristianos sociales como Joaquín Hernández y Melina Ajoy.

Siga más: Presidente del Proyecto Veta Chaves que reduce el costo de los boletos aéreos para América Central y la República Dominicana