November 25, 2025
Manuel Morales: Las frecuencias no son patrimonio, no son finca y no son propiedad privada, son un bien público

 – La nación
El País

Manuel Morales: Las frecuencias no son patrimonio, no son finca y no son propiedad privada, son un bien público – La nación

Manuel Morales: Las frecuencias no son patrimonio, no son finca y no son propiedad privada, son un bien público

San José, 24 nov (elmundo.cr) – El diputado oficialista manuel morales Señaló que la subasta de frecuencias de radio y televisión “Este es el fin de una disputa de 60 años”.

Morales dijo que “desde hace seis décadas este país ha ido a expansiones automáticas, a concesiones perpetuas y a un ecosistema mediático cerrado. Pero Las frecuencias no son patrimonio, no es finca y no es propiedad privada. Son un bien público y son raros y pertenecen al pueblo de Costa Rica”.

“Este gobierno, por orden del presidente Chaves, decidió hacer lo que nunca se había hecho antes, es decir, corregir una deuda histórica y abrir el camino. La Procuraduría General de la República, la Sala Constitucional, el Micitt, la Sutel y la Contraloría fueron claros. Como mucho se puede extender hasta el 2029. Ya se han dedicado dos años a preparar el juego”, dijo, no había lugar para más preparación.

Morales enfatizó que “El concurso no es un capricho político, es una obligación legal. Defenderlo es defender el Estado de derecho. Por eso incluso los medios críticos con el gobierno lo celebraron. Este gobierno no quiso silenciar voces. Al contrario, amplió los plazos dos veces para asegurar la continuidad.”

“La visión es clara, hay más voces, más regiones, más país. Y hoy regiones como Huetar Norte, Pacífico Central y Brunca tienen una cobertura ridícula. El juego democratiza el espectro, abre espacio para nuevos actores desde hace 15 años. La Sutel ha fijado los precios utilizando metodologías internacionales. La Contraloría recibió 29 objeciones y las 29 fueron abandonadas. “Todo está validado”, concluyó.

Yamileth Angulo
El mundo CR