Marta Esquivel en la Comisión Legislativa de la CCSS: ¿Chaves también? – La nación
Desde que comenzó en julio la vía rápida del proyecto 4-3, la comisión especial que investiga presuntas irregularidades en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha reunido muy poco.
Este martes las reuniones comenzaron nuevamente con la comparecencia de la directora del organismo, Mónica Taylor.
El comité solicitó una ampliación del plazo para presentar el informe final a la Asamblea General y tiene como fecha límite el 7 de febrero de 2026.
Para la presidenta de la comisión, la diputada Andrea Álvarez, ya se cerraron algunos de los temas de fondo que se incluyeron en la propuesta matriz para la creación del órgano legislativo.
Habló de las listas de espera, los especialistas, el hospital de Cartago y la deuda del estado con el fondo.
Marta Esquivel
Otros, como el “caso Barrenador” y donde señala que “todavía faltan”, principalmente que se presenten altos funcionarios del organismo y también la expresidenta de la CCSS, Marta Esquivel, quien estuvo involucrada en ese caso judicial.
“Necesitamos llamar a la máxima jerarquía de la organización, a los diferentes directivos y especialmente a Marta Esquivel, a quien no hemos llamado porque debe referirse a todos los temas que hemos tocado”, explicó Álvarez a .
Esquivel, quien hoy es el candidato suplente por Heredia con el partido Pueblo Soberano, sería el último en presentarse ante los diputados de la comisión.
Cuando comenzó la investigación, la agencia aceptó propuestas de llamar a más de 70 personas; Esa lista será limpiada y sólo se centrarán, en los tres meses restantes, en esas altas jerarquías, reiteró Álvarez.
MIRA MÁS: Contraloría advierte crisis en la CCSS por sistema ERP, pero líder defiende proyecto ante diputados, dice que salió bien
Andrea Álvarez, Presidenta de la Comisión (Archivo/).
¿Y el presidente Chaves?
Durante la legislatura se han realizado dos propuestas para la comparecencia del presidente Rodrigo Chaves; ambos aceptaron.
Sin embargo, en ambas ocasiones, en momentos diferentes, el partido gobernante presentó mociones para cancelar esa audiencia y contar los votos.
¿Es posible que Chaves aparezca en el comité excluido?
El presidente de la organización dice que no.
“No hay que descartarlo. Quien firmó esa propuesta es la diputada de Alfaro, ella ha liderado el caso”, dijo en referencia a Rocío Alfaro, del Frente Amplio.
Lo que hizo Álvarez fue solicitar referencia al servicio técnico sobre la importancia de que Rodrigo Chaves explique si hubo injerencia del Ejecutivo en las decisiones del fondo.
“Pero no recibimos apoyo”, afirmó el verdiblanco.
Derecho a la defensa
Álvarez había dicho que el presidente estaba obligado a presentarse ante el legislativo para que se garantizara su derecho a la defensa.
Más aún teniendo en cuenta que varias personas lo han mencionado a lo largo del proceso de investigación.
“La Comisión Especial de Investigación de la CCSS está obligada a llamar a comparecer al Presidente de la República, Rodrigo Chaves, para garantizar el ‘derecho a la defensa y a las garantías judiciales’ y porque tiene que rendir cuentas ante la ciudadanía”, dijo Álvarez en un comunicado de prensa meses atrás.
Hoy, el presidente de la comisión tiene claro que “si se vuelve a presentar la propuesta veremos si esta vez hay apoyo para que venga a aparecer”.
MIRA MÁS: Presidente de la Comisión Investigadora de la CCSS dice que Rodrigo Chaves debe comparecer para ‘garantizar su derecho a la defensa’