July 1, 2025
Mary Munive le responde muy duro a Jafet Soto
Deporte

Mary Munive le responde muy duro a Jafet Soto

La ministra de Salud, Mary Munaiv, quien también es técnica del club hereño, reaccionó de manera contundente a las declaraciones del director del equipo, afirmó que el ministerio actuó con un sesgo que no reconoce. Su respuesta sigue a la inspección realizada en el estadio Carlos Alvarado, un día antes del partido contra Saprisa, lo cual generó revuelo en el entorno deportivo.

Munaiv aclaró que la revisión de las condiciones de salud dentro de los estadios no debe verse a través de un lente que favorezca a ciertos equipos o aficiones. La prioridad, según afirmó, es tomar decisiones basadas en criterios técnicos y en la intención de prevenir tragedias como la ocurrida en el estadio Lito Pérez de Puntarenas, donde se registraron incidentes lamentables en el pasado.

“No estoy aquí para complacer a nadie. Mi deber es garantizar la seguridad de los fanáticos y de los jugadores. Este protocolo se está implementando en todos los estadios para evitar que se repitan atrocidades como las sucedidas anteriormente en Puntarenas”, enfatizó Munaiv.

En la misma línea, la ministra respondió a las provocaciones lanzadas por Soto, quien cuestionó abiertamente sus preferencias personales como aficionada en el contexto de su papel administrativo:

.

Jaffet cuestionó las motivaciones políticas

En vísperas del segundo encuentro contra Saprisa, el Ministerio de Salud llevó a cabo una revisión en el estadio Hedian. Soto utilizó esta ocasión para manifestar que considera “sospechoso” el momento elegido para la inspección, sobre todo a la luz de las declaraciones previas realizadas por Munaiv en una entrevista con Lito Pérez en Puntarenas.

“Lo que afirmó la ministra fue que ella estaba viviendo en el estadio… No estaba ofreciendo ninguna declaración constructiva. Es muy curioso que esto ocurra justo un día antes del partido”, dijo Soto durante la conferencia de prensa.

Soto recordó que “la política ha estado atrapada en actos tendenciosos en el pasado”, refiriéndose a otras revisiones que realizó en Santa Bárbara y otros estadios icónicos como el Ricardo Saprisa y el Alejandro Morera Soto.

“Quiero realizar inspecciones en otros estadios también. Hemos tenido seis meses para liberar el estadio con la placa de fuego, y hasta ahora el Ministerio de Salud parece ser la única entidad capaz de llevar a cabo estas mayoritarias revisiones”, añadió Soto.

El presidente Chevs también intervino

Durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa Presidencial, el presidente Rodrigo Chews abordó la polémica con un tono sereno y humorístico, intentando calmar la tensión entre ambas partes:

“¿Qué opción tienen? Como mencionó Donaldo, el periodista que hizo la pregunta: ‘Hagan lo que quieran’. Pero no se puede relacionar con cuatro, así que se tuvo que abordar con Soto”, concluyó Chews.

Finalmente, y para cerrar el ambiente de tensión, el presidente reflexionó:

“El fútbol no es solo un deporte nacional; es un espacio donde se genera un intenso debate entre los seguidores de los diversos equipos. Los deseos que surgen de esto son complejos, mis amigos”, dijo Chews con una sonrisa, intentando distender el ambiente.