July 1, 2025
¡Más rápido y accesible! Panamá presenta un tren expreso a Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica.
El Mundo

¡Más rápido y accesible! Panamá presenta un tren expreso a Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica.

El gobierno de Panamá ha dado a conocer nuevos detalles sobre uno de sus proyectos de infraestructura más ambiciosos, el Panamá – David – Fraina Train Fast, en una comunicación que tuvo lugar este viernes. Este proyecto promete no solo transformar el transporte nacional, sino también mejorar la conectividad regional. La noticia tiene un impacto directo en Costa Rica, ya que la línea ferroviaria estará conectada a Paso Canoas, en la frontera sur del país.

El Secretario Nacional del Ferrocarril, Henry Faarup, compartió que el diseño del proyecto ya está definido y contempla 14 estaciones, con trenes de pasajeros que podrán alcanzar velocidades de hasta 180 km/h y trenes de carga que operarán a una velocidad máxima de 100 km/h.

Las estaciones del tren Panamá-David-Frontera incluyen:

  • Ciudad de Salud

  • Albrook

  • Panamá Pacífico

  • La Chorrera

  • Chame / Coronado

  • Hato-Río

  • Penonomé

  • Arma

  • Santiago

  • Hijo

  • San Félix

  • David

  • Bugaba

  • Canoas – Frontera

“La visión ferroviaria no solo se trata de transportar personas. Va a cambiar la dinámica económica y social del país, con el fin de integrarnos en el futuro con Costa Rica y América Central”, afirma Faarup, señalando un apertura clara para la conexión regional.

El viaje completo desde la ciudad de Panamá hasta Paso Canoas tendrá una duración aproximada de tres horas. Esto tiene el potencial de crear una revolución logística y turística en la región sur de Costa Rica, especialmente para las áreas de Golfito, Ciudad Neily y el resto de la provincia de Puntarenas.

¿Cuándo se iniciará la construcción?
La primera fase del proyecto abarca el trayecto entre Panamá Pacífico y Moneda. Se estima que el movimiento de tierras comenzará en 2026, tras la finalización de los estudios técnicos actualmente en curso.

Panamá confía en que esta nueva línea de tren se convertirá en un eslabón clave, complementando sus sistemas de transporte marítimo y aéreo tradicionales.

Para Costa Rica, este proyecto representa una oportunidad estratégica de conectividad con uno de los sistemas ferroviarios más ambiciosos del istmo. Por el momento, todos los desarrollos están en el lado panameño, pero la puerta hacia una colaboración regional está abierta.