July 31, 2025
Meic, FAO y BCR promueven la educación financiera para Molusqueras en Puntarenas

 – La nación
El País

Meic, FAO y BCR promueven la educación financiera para Molusqueras en Puntarenas – La nación

Puntarenas, 30 de julio (Elmundo.cr) – Un programa de Educación financiera gratis, impulsado por el Ministerio de Economía (MEIC), el Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco de Costa Rica (BCR), intenta las capacidades económicas del Cooperativa CoopemoluscosEn Chomes, Puntarenas. La iniciativa se desarrolla en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF).

“Del Meic, hemos aceptado el compromiso de llevar la educación financiera a todos los rincones del país; por lo tanto, comenzamos este programa de capacitación gratuito, especialmente diseñado para las necesidades de esta comunidad y su cooperativa, en una alianza con la FAO y el Banco de Costa Rica”, dice Patricia Rojas Morales, predicador, industrial y comercial. La estrategia tiene una base legal en el Marco 10627 para promover la educación financiera de los residentes de la República.

El programa, desarrollado en julio de 2025, fue impartido por expertos y temas de BCR como temas como Administración de dinero, presupuesto, gestión de la deuda, marketing digital, servicio al cliente, gestión de acciones y cálculo de costos y precios. Su propósito es fortalecer las capacidades financieras y comerciales de la cooperativa.

Julio César Trejos Delgado, gerente general del BCR, dijo que “promover la educación financiera en comunidades como estos trabajadores marítimos en Puntarenas es parte de nuestro compromiso con el desarrollo inclusivo, la igualdad de género y el fortalecimiento de las economías locales”.

FAO enfatiza la importancia de las herramientas para Empoderamiento económico de las mujeres rurales. Andrea Padilla Arce, representante asistente de los programas de la FAO en Costa Rica, dijo que “al fortalecer sus habilidades financieras, no solo contribuimos al pozo de sus familias, sino también a la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales”.

Fundada en 2014, Coopemoluscos está integrado principalmente por mujeres jefas de hogar dedicadas a los artesanos y la retirada sostenible de los moluscos. Aracelly Jiménez, presidente de Coopemoluscos Chomes, dijo que “es importante fortalecer el conocimiento relacionado con la educación financiera para mejorar la actividad económica que hacemos”.