November 15, 2025
Mi Cuento Fantástico 2025 premia a estudiantes de las 27 regiones educativas del país

 – La nación
El País

Mi Cuento Fantástico 2025 premia a estudiantes de las 27 regiones educativas del país – La nación

San José, 15 nov (elmundo.cr) – Este jueves 13 de noviembre se realiza la premiación de la XIV Edición de Mi Historia Fantásticaorganizado por la Asociación de Amigos del Aprendizaje (ADA), el Ministerio de Educación Pública (MP) y Comunidad de Empresas de Comunicación de Costa Rica, con el apoyo de aliados y el trabajo de docentes, bibliotecarios, directores de escuelas, directores regionales y asesores de español, que creen en esta iniciativa para impulsar un cambio en la enseñanza de la lectura y la escritura, implementando así el Programa de Estudios de Español del MEP para I y II ciclos.

“En 2025, el concurso cumplió catorce años como herramienta para promover las habilidades de escritura creativa y comprensión lectora, claves para el éxito en la escuela y la vida en niñas y niños. Así cumplimos nuestro objetivo de fortalecer la educación pública de los niños, motivándolos a leer y escribir de manera significativa, además de inspirarlos con las historias de todos los niños y niñas de directoras, directoras, directoras de Re Villna, en todo el país, afirmó fundador de ADA, ONG que este año cumple 25 años. de trabajo en el campo de la educación en nuestro país.

Ganadores y ganadoras en todo el país. Desde el inicio de esta edición del concurso, que tenía como lema “Aula que juega, gana”El pasado 3 de abril estudiantes de todo el país se sumaron a esta dinámica creativa que contó con amplia participación.

Un jurado de alto nivel seleccionó 12 cuentos ganadores a nivel nacional (primer, segundo y tercer lugar, de tercero a sexto año) y 27 ganadores regionales, uno por cada ámbito educativo del MEP. Asimismo, se premió un “Aula Fantástica” por cada región educativa, a los ganadores de las cuatro categorías especiales y se entregó el “Premio Comunidad” a tres de los cuentos con mayor votación del público en general a través de las redes sociales.

Este año, más de 940 grupos escolares resultaron “Aulas Fantásticas” debido a la total participación de sus alumnos en el concurso. Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense entregaron premios a las 27 Aulas Fantásticas ganadoras, mientras que el docente de cada región recibió una tablet entregada por INTCOMEX.

“Estamos muy contentos de felicitar a toda la comunidad educativa participante. Es emocionante ver cómo el premio ‘Aula Fantástica’ ha inspirado a un gran número de profesores a fomentar la escritura entre todos sus alumnos. Este logro nos acerca aún más a nuestro objetivo de promover la creatividad y el pensamiento crítico desde edades tempranas en todo el territorio nacional”, afirmó Susana Salas, directora de comunicaciones de ADA y coordinadora de Mi Cuento Fantático.

Entre los estudiantes ganadores nacionales y regionales se repartieron computadoras y tablets marca Xiaomi, donadas por la Fundación Monge, así como paquetes únicos con las ilustraciones de sus historias y órdenes de compra de la empresa TOTTO.

La labor de docentes y bibliotecarios también fue reconocida con premios como tabletas y órdenes de compra. La empresa Dos Pinos aportó pupitres elaborados con materiales reciclados para las 10 escuelas uniprofesionales con mayor participación.

A su vez, en las cuatro categorías especiales de este año, Ian Alfaro Portuguez, de Guápiles, se destacó en la categoría “Monetario: escribí cuentos y agregué sueños fantásticos”, apoyado por Davivienda, y María Guadalupe Mora Barrantes, de Los Santos, fue premiada en la categoría “Lo que seré: del camino a mis sueños”.

En la categoría especial “¡La salud es tu superpoder!”, del Hospital Metropolitano y MediSmart, la ganadora fue Sofía Alfaro Guevara, de Barva, y en la categoría “Historias que nos inspiran a movernos con seguridad: ¡porque merecemos llegar seguros a nuestros destinos!” del Grupo Purdy, ganó Samuel Arias Rodríguez, de Upala.

Los niños y niñas podrán leer los cuentos ganadores e inspirarse. ADA publica dos antologías cada año con las historias ganadoras, disponibles digitalmente en

La Antología Nacional reúne los cuentos ganadores del primer, segundo y tercer lugar, del tercer al sexto año escolar, así como los cuentos ganadores de las cuatro categorías especiales a partir de 2025.

Los 27 cuentos ganadores a nivel regional y los tres cuentos ganadores del Premio Comunidad, auspiciado por la Comunidad de Empresas de Comunicación de Costa Rica, se publican en otra antología, también disponible en el sitio web del concurso.

My Fantastic Story es una plataforma que empodera a alumnos de tercero a sexto de primaria a través de la escritura de cuentos, motivándolos a convertirse en narradores de sus propias historias y visualizar un futuro positivo. Con la guía de sus docentes, los estudiantes encuentran un espacio para desarrollar su capacidad de comunicar sus ideas, desarrollar el pensamiento crítico, al mismo tiempo que fortalecen su amor por la lectura y la escritura.

Desde su inicio en 2012, Mi Cuento Fantástico ha contado con la participación de 179.000 estudiantes de 1.400 colegios de las veintisiete regiones educativas del país, quienes se han convertido en escritores guiados por 8.400 docentes.

Asociación Amigos del Aprendizaje -ADA. La Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA) es una organización costarricense sin fines de lucro fundada en el año 2000. ADA tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación de niñas y niños, motivarlos a leer y escribir con el objetivo de promover el desarrollo humano y contribuir a la eliminación de la pobreza.