October 27, 2025
Milei celebra un “punto de inflexión” tras victoria histórica en las legislativas argentinas

 – La nación
El Mundo

Milei celebra un “punto de inflexión” tras victoria histórica en las legislativas argentinas – La nación

Buenos Aires, 26 oct (elmundo.cr) – En un clima de euforia en el búnker libertario del Hotel Libertador, el presidente argentino, Javier Milei, celebró anoche lo que calificó como un “triunfo histórico” de su coalición, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de medio término. “Hoy pasamos el punto bisagra y comenzamos la construcción de la gran Argentina”, exclamó el presidente a sus seguidores, asegurando que el país “ha dejado atrás cien años de decadencia para seguir el camino de la libertad”.

Los resultados preliminares confirman el avance del partido gobernante en ambas cámaras del Congreso, consolidando el poder de Milei en el Parlamento y dando un impulso a su ambiciosa agenda de reformas económicas y políticas.

Avances legislativos y cifras de votación

Según datos oficiales difundidos por la Cámara Nacional Electoral y recogidos por medios como Clarín y el Financial Times, La Libertad Avanza obtuvo alrededor del 40,8% de los votos a nivel nacional, frente al 31,6% logrado por el bloque opositor peronista.

El resultado asciende a unos 64 nuevos escaños para el LLA en la Cámara de Diputados, donde ocupará alrededor de 92 de los 257 escaños totales. En el Senado, que renovó 24 de sus 72 escaños, el oficialismo logró imponerse en seis de las ocho provincias en disputa, asegurando una presencia más sólida, aunque sin mayoría propia.

La participación ciudadana rondaba el 68%, ligeramente inferior a la de las elecciones anteriores, lo que refleja un cierto cansancio político tras meses de ajustes económicos y conflictos sociales.

Euforia oficial y tono triunfante.

Milei, visiblemente emocionado, agradeció a sus votantes y a su gabinete por “creer en la libertad y en la reconstrucción moral y económica del país”. Añadió:

“Qué bonito le queda el morado a la Argentina.”

El presidente interpretó el resultado como un respaldo a su programa de liberalización económica, que incluye la reducción del gasto público, la eliminación de subsidios y una profunda reestructuración del Estado. “Este resultado nos da fuerza para seguir cambiando la historia”, afirmó.

Reacciones de oposición

Del lado opuesto, dirigentes del peronismo y de la coalición Fuerza Patria llamaron a la cautela y recordaron que el gobierno “no recibió un cheque en blanco”. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió en redes sociales que “la democracia se defiende con resultados, no con discursos grandilocuentes”.

El ex ministro Sergio Massa destacó que “la sociedad exige soluciones concretas a la inflación y al desempleo, no sólo consignas ideológicas”.

Análisis y desafíos

Analistas consultados por medios internacionales como El País y AP News advierten que el presidente deberá equilibrar su tono de celebración con gestos de gobernabilidad. El economista argentino Martín Lousteau señaló que “el verdadero desafío comienza ahora: la transformación del apoyo electoral en estabilidad política”.

A nivel regional, los observadores destacan que el fortalecimiento del bloque libertario podría tener efectos en la política sudamericana, especialmente en términos de alianzas comerciales y relaciones bilaterales.

Impacto regional

Para Costa Rica y Centroamérica, el giro político argentino refuerza la tendencia hacia proyectos con un fuerte componente de mercado y discursos antiestatistas. Los analistas coinciden en que el resultado de la “revolución liberal” de Milei servirá como referencia (o advertencia) para los gobiernos que buscan equilibrar la eficiencia económica y la justicia social.

Fuentes: Clarín, Financial Times, AP News, El País y AS Argentina.