September 29, 2025
Moda sostenible para co -trabajadores, esta es la apuesta de un banco en Costa Rica y la región

 – La nacion
Tendencias

Moda sostenible para co -trabajadores, esta es la apuesta de un banco en Costa Rica y la región – La nacion

SAN JOSÉ, 28 de septiembre (Elmundo.cr) – Cali fue el escenario seleccionado por Davivienda para lanzar la colección 2026 de Redot Davivienda, un proyecto de moda y bienestar multilatino, que se une a la sostenibilidad, la cultura y la inclusión. Las llamadas SO “Branch of Heaven” se han convertido en el punto de encuentro perfecto para su diversidad cultural y riqueza natural, lo que inspira la moda a tejer moda con identidad y respeto por la biodiversidad.

Con el eslogan “Mejore su instinto: responder a la llamada de su naturaleza”, conecta la nueva colección de tradición y modernidad a través del trabajo de Tuchín (Córdoba), Usiacurí (Océano Atlántico) y la comunidad Wayúu (La Guajira), que tienen fibras como Iraca y las partes de la identidad. convertido.

“Estamos orgullosos de promover la producción ecológica que refleja el respeto del planeta. Cada pieza conlleva la esencia, la historia y el arte de nuestras comunidades y es una moda consciente cargada de significado”, dijo Martha Luz Echeverri, vicepresidenta de talento humano y administrativo de Davivienda.

Como en temas anteriores, las prendas de esta colección se entregan directamente a los empleados para el uso diario en el trabajo, con el objetivo de proporcionar su comodidad, bien y orgullo para atraer un uniforme que refleje la sostenibilidad, la identidad y el cuidado del planeta. De esta manera, la moda se convierte en una expansión de la dedicación de Davivienda a su gente, que genera una experiencia positiva en su día a día.

Rojo Davivienda nació hace ocho años como proyecto de moda y estilo de vida para el bienestar de su gente, más de 18,000 colaboradores en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y Miami. Hoy es una iniciativa consolidada que se ha convertido en una referencia comercial en la región y genera miles de empleos directos.

Además de proporcionar colecciones de moda a sus compañeros de trabajo, este proyecto apoya una gran red de empresarios, artesanos, empleadores, preparaciones, joyas y operadores que, junto con sus familias, dieron vida a millones de ropa hechas con materiales recolectados, transformados y reutilizados.

En Costa Rica, la iniciativa representa un valor agregado al fortalecer la cultura organizacional, promover el pozo de los empleados y fortalecer la visión de sostenibilidad como parte del ADN empresarial davivienda.

Moda sostenible y con propósito

Davivienda apoya la producción responsable y ecológica del sector textil, que promueve conceptos como la moda circular, que amplía el ciclo de vida de las prendas, reduce los impactos ambientales y contribuye a una región más próspera, inclusiva y verde.

Más y más diseñadores se unieron a Redot Davivienda en estos ocho años: Lina Cantillo, Fiorella Perini, Beatriz Camacho, Hernán Zajar, Arturo Calle y su equipo dirigido por la directora de diseño María Cristina Rodríguez.

Con Rojo Davivienda, la entidad confirma su dedicación a la innovación, la inclusión financiera, la sostenibilidad y el bien de su gente, lo que muestra que la moda también puede ser un poder de transformación social y económica.