September 7, 2025
Nacional de El Salvador detiene a cuatro costarricenses vinculados a la industria farmacéutica.
El Mundo

Nacional de El Salvador detiene a cuatro costarricenses vinculados a la industria farmacéutica.

Nacional de El Salvador atrapa a cuatro costarricenses contra la industria farmacéutica

SAN SALVADOR, 07 de mayo (Elmundo.CR) – En una destacada operación marítima, la flota nacional de El Salvador llevó a cabo una exitosísima interceptación de un bote de pesca que se encontraba a 570 millas náuticas (aproximadamente 1,055 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordancillo, en el Estero de Jaltepeque. Esta intervención no solo destaca la proactividad del país, sino también el compromiso de las autoridades salvadoreñas en la lucha contra el narcotráfico.

El barco interceptado transportaba una tonelada de cocaína, con un impresionante valor estimado de $25.6 millones. Además, en esta operación, las autoridades capturaron a cuatro ciudadanos costarricenses que, según informes preliminares, podrían estar vinculados a operaciones más extensas dentro del tráfico de drogas, lo que eleva la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta contundente frente a estos delitos.

El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó la efectividad de esta estrategia y reiteró el firme compromiso de su gobierno para llevar a cabo una lucha frontal contra el tráfico internacional de drogas. “Este es otro momento para las estructuras criminales que nuestro territorio está tratando de usar como una ruta de tránsito. No lo permitiremos”, manifestó el presidente a través de su cuenta oficial. Su declaración es un claro reflejo de la política de cero tolerancia hacia el narcotráfico y el compromiso por mantener la seguridad nacional.

Desde el inicio de su gestión, el gobierno salvadoreño ha implementado diversas estrategias en las que se ha incautado un total de 28.2 toneladas de drogas durante el último año, con un valor estimado de $706.8 millones, según datos oficiales. Estas cifras resaltan una tendencia alarmante en el tráfico de drogas en la región, lo que ha impulsado a las autoridades a ser más proactivas y colaborativas en sus esfuerzos.

La operación se realizó en estrecha coordinación con las fuerzas de inteligencia naval, y una vez más, se subrayó la creciente capacidad operativa del ejército salvadoreño para actuar más allá de sus aguas territoriales. Este tipo de acciones no solo son esenciales para la seguridad del país, sino que también envían un mensaje claro a los grupos criminales sobre la determinación de El Salvador de proteger su territorio y sus ciudadanos.

Los cuatro detenidos serán entregados a las autoridades judiciarias correspondientes, donde enfrentarán cargos relacionados con el tráfico internacional de drogas, un delito grave que conlleva severas penalidades. Esto forma parte de un esfuerzo mayor por desmantelar las redes del crimen organizado que operan en la región y que afectan no solo a El Salvador, sino a países vecinos también.

El gobierno ha repetido su dedicación a fortalecer la seguridad marítima y empeñar todos los recursos necesarios para combatir el crimen organizado. La actual estrategia incluye no solo operaciones de interceptación, sino también iniciativas de prevención y educación para abordar las causas subyacentes del narcotráfico.

Xavier Condega
El mundo CR