
No apoyaremos a Rodrigo Arias; las mujeres están preparadas para asumir el liderazgo.
San José, abril (Elmundo.cr) – La diputada Rosalía Marrón del partido Nueva República ha lanzado un contundente mensaje en el que deja claro su rechazo a la elección de Rodrigo Arias Sánchez del Partido Nacional de Liberación como nuevo Presidente de la Asamblea Legislativa. En el marco de su discurso en el Congreso, Marrón fue precisa al afirmar: “Que quede claro: no votaremos por Rodrigo Arias”. Esta declaración no solo refleja su postura personal, sino que también destaca la creciente necesidad de un liderazgo inclusivo en la estructura legislativa costarricense.
Durante su intervención, la diputada enfatizó la importancia del liderazgo femenino, así como su compromiso de reafirmar su candidatura para guiar la Asamblea Legislativa en la fecha emblemática del 1 de mayo. La relevancia de este mensaje se hace eco en la urgencia de que las mujeres asuman roles de liderazgo en el país. “¿Quién dijo que las mujeres no deberían liderar? ¿Quién puede atreverse a pensar que nos quedamos atrás?”, preguntó Marrón, subrayando que las mujeres no están destinadas al silencio ni a roles secundarios en la sociedad. “Nacimos para construir, decidir, transformar”, agregó con firmeza.
El discurso de Marrón no solo se fundamenta en su convicción personal, sino que también hace alusión a figuras históricas que han pavimentado el camino para las mujeres en Costa Rica. En particular, evocó la figura de Francisca “Pancha” Carrasco, una de las pioneras costarricenses que participó activamente en la defensa del país durante la campaña nacional de 1856. “Ella nos enseñó que el valor no tiene matices. No debemos esperar acciones heroicas, sino que tenemos que actuar hoy mismo”, afirmó. Estas referencias no solo enriquecen su discurso, sino que también establecen un claro paralelismo entre la lucha por la igualdad de género y las luchas históricas de la nación.
Con un fuerte enfoque en la diversidad, la diputada, que refleja sus raíces de la División Afro y es reconocida por su defensa de causas sociales, compartió que ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su vida política. No obstante, se muestra decidida y convencida del papel transformador que las mujeres pueden desempeñar en la esfera pública del país. “He presentado mi candidatura para la presidencia de la reunión legislativa con la firme creencia de que las mujeres no solo están preparadas, sino que también estamos llamadas a liderar con capacidad, visión y dedicación”, expresó con convencimiento.
Finalmente, Marrón hizo un llamado a romper los estereotipos de género que han limitado el avance de las mujeres en espacios de decisión. Aseguró que Costa Rica necesita una asamblea diversa y representativa que refleje la pluralidad de su sociedad. “Estamos listas para liderar, listas para servir y listas para cambiar la historia de Costa Rica”, concluyó con determinación y optimismo. Este discurso, lleno de pasión y propósito, recalca la importancia de la representación femenina en el ámbito legislativo y la necesidad de avanzar hacia un futuro más inclusivo.
La nueva Guía Legislativa se elegirá el miércoles 1 de mayo, una fecha significativa que marca el inicio de un nuevo periodo legislativo en el que se espera un liderazgo renovado y en línea con las demandas de la sociedad costarricense.