May 6, 2025
No te aferres al destino ni pienses que estas mujeres y hombres son cobardes.
El País

No te aferres al destino ni pienses que estas mujeres y hombres son cobardes.

Alajuela, 24 de abril (Elmundo.cr) – El Presidente de la República, Rodrigo Chaves expresó su preocupación respecto a la situación actual del país, señalando que las afirmaciones de la oposición se basan en la percepción de que la población ya no les cree y, sobre todo, que han perdido el miedo. Durante un evento significativo, Chaves subrayó la importancia de la confianza y unidad en el desarrollo nacional. “No hay razón para que la gente tema”, indicó.

Las declaraciones del presidente fueron realizadas durante la celebración del Año Internacional de Cooperación, un evento que tuvo lugar en La Quesada de Ciudad. Esta celebración resaltó la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y la sociedad civil. Chaves utilizó esta plataforma para plantear cuestionamientos directos, lo que generó un ambiente de reflexión sobre los desafíos que enfrenta el país.

Chaves preguntó retóricamente: “¿Tienes miedo de las gárgolas?” Esta expresión fue utilizada para enfatizar que los temores que se han propagado no deberían afectar la fortaleza del pueblo. Agregó que la resistencia y valentía del gobierno y de la ciudadanía son fundamentales. “Es por eso que atacan con desesperación a la unión entre las cooperativas y un gobierno que ahora actúa sin pedir permiso”, afirmó, subrayando el nuevo enfoque de liderazgo que está adoptando su administración.

“No es necesario ser un genio en matemáticas para darse cuenta de que este país es tan rico que no podrían robárselo todo. Hay mucho por hacer y aún más riqueza por generar. Esta es una oportunidad única donde, por primera vez en décadas, un gobierno y un pueblo valientes se han unido para avanzar”, enfatizó, destacando la importancia de la colaboración entre las diferentes partes de la sociedad.

El presidente Chaves enfatizó que hay cuestiones más profundas que afectan la estructura política del país. Explicó que “la metástasis del cáncer se ha propagado a la reunión legislativa, a la oficina del fiscal y ahora a la Corte Suprema en relación con las elecciones.” Comentó sobre la situación del panorama judicial y político, haciendo referencia a la dificultad de gestionar estos desafíos en un entorno tan complejo. “Zetty Bou se convirtió en la editora, asistiendo a alguien que ha presentado una queja por la guerra”, añadió, refiriéndose a la lucha que enfrenta el país.

“Se observa la corrupción dentro del poder judicial, siguiendo la senda de la oficina del fiscal y de ciertos asientos”, afirmó, llamando la atención sobre la necesidad de alertar a la ciudadanía sobre estos temas críticos. “No podemos realmente ser ignorantes”, continuó. “Solo un cobarde o alguien con limitaciones constitucionales podría rendirse en esta lucha por la restauración de nuestra patria”, subrayó el presidente, haciendo eco de la urgencia de la situación.

Chaves expresó su dolor ante el desprestigio que estas instituciones han sufrido, enfatizando que “no se trata solo de un descreimiento hacia las instituciones, sino hacia quienes las representamos”. Asimismo, manifestó su angustia por el deterioro de la confianza que la ciudadanía siente hacia sus líderes e instituciones.

Finalmente, el presidente Chaves concluyó su discurso con un fuerte mensaje de resistencia y determinación. “Estas personas nunca dejarán ir su poder. Ellos saben que cada minuto que pasa es crucial. Estamos dispuestos a hacer frente, a sacrificar sudor, lágrimas y, si es necesario, sangre. Dios no quiere que lleguemos a ese extremo”, afirmó con firmeza. “Le pido a Él y al oro que la ciudad de Costa Rica encuentre el camino hacia un futuro mejor.” También instó a la ciudadanía: “No se duerman, no crean que estas mujeres y hombres son cobardes”. Concluyó su apasionante discurso con un llamado a la unidad y al coraje en estos tiempos inciertos.