
¿No te gustaría compartir tu número? WhatsApp ha introducido la opción de usuario con PIN.
En un esfuerzo por abordar el creciente problema del fraude en su plataforma y, al mismo tiempo, proporcionar una experiencia de usuario más privada, WhatsApp ha anunciado la incorporación de dos nuevas funciones significativas en su aplicación. Estas mejoras han sido diseñadas para facilitar una comunicación más segura y privada entre los usuarios, especialmente en situaciones donde interactúan con personas desconocidas.
La primera de estas funciones innovadoras permite a los usuarios incluir un nombre de usuario en su cuenta de WhatsApp. Esta característica, inspirada en el modelo utilizado por Telegram, proporciona a los usuarios la opción de compartir su nombre de usuario en lugar de su número de teléfono. Este cambio es particularmente útil para aquellos que prefieren no revelar su número telefónico personal, sobre todo cuando están en la situación de conocer a extraños. Compartir un nombre de usuario en lugar de un número de teléfono garantiza una capa adicional de seguridad y confidencialidad, lo que fomenta interacciones más seguras en la plataforma.
Otro aspecto importante de esta funcionalidad es que, al utilizar un nombre de usuario como identificador, los nuevos contactos no podrán ver el número de teléfono de la persona en su perfil. Esto significa que la información personal se mantiene oculta y protegida, lo que ayuda a prevenir el acoso y el contacto no deseado. En resumen, el nombre de usuario actúa como un escudo, permitiendo a los usuarios gestionar sus conexiones de una manera más controlada.
Además de esta opción de nombre de usuario, WhatsApp también introducirá nuevas medidas de seguridad para que los usuarios tengan aún más control sobre su privacidad. En particular, se habilitará la opción de crear un código PIN de cuatro dígitos que permitirá a los usuarios decidir quién puede iniciar una conversación con ellos. Aunque alguien pueda conocer el nombre de usuario de otra persona, necesitará ingresar este código de seguridad para establecer un contacto. Este mecanismo proporciona una barrera adicional contra el acoso, brindando a los usuarios una forma efectiva de proteger su espacio personal y reducir la probabilidad de ser contactados por desconocidos.
Estas nuevas funciones están actualmente en desarrollo y se espera que estén disponibles en próximas actualizaciones de la aplicación. WhatsApp, al introducir estas innovaciones, no solo busca mejorar la seguridad de su plataforma, sino también empoderar a los usuarios a gestionar sus interacciones de una manera que les funcione mejor, fomentando un entorno más seguro y controlado para todos.