
Nueva República establece los encabezados de la provincia para la elección de candidatos a delegados.
La Nueva República ha dado un paso significativo al definir los titulares provinciales para la elección de candidatos que representarán a la agrupación como delegados en un proceso electoral crucial que culminará en el año 2026.
En un anuncio realizado en San José el pasado 11 de mayo, se informó que la Asamblea Nacional de Nueva República ha establecido categóricamente cómo se llevará a cabo la elección de los delegados. Este proceso resulta fundamental ya que marca el inicio de una serie de pasos que culminarán en la Elección nacional 2026.
De acuerdo con la planificación, las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste serán dirigidas por un hombre, mientras que en Limón, Paraíso y Heredia se ha decidido que la dirección recaerá en una mujer. Esta decisión busca fomentar la equidad de género y dar voz a ambas partes en el proceso electoral, reflejando así un compromiso de la Nueva República con la inclusión.
El líder del partido, Fabricio Alvarado, expresó que “aunque los candidatos aún no están definidos, hemos decidido abrir un proceso interno que permitirá a los interesados presentar su documentación y postularse no solo como delegados, sino también para los cargos de presidencia y vicepresidencia de la República”. Este enfoque permitirá que todos los interesados tengan la oportunidad de participar de manera democrática y transparente en el proceso.
Alvarado continuó explicando que el plazo para realizar estas presentaciones es del 15 de mayo al 15 de junio. Durante este período, los ciudadanos tendrán la oportunidad de enviar sus documentos y proponer sus nombres para ocupar las diferentes posiciones en las elecciones populares. Este proceso promete ser un hito en la forma en que se llevan a cabo las postulaciones dentro del partido, brindando un espacio propicio para que las voces emergentes puedan ser escuchadas y consideradas.
Por otro lado, el líder del partido también anunció que se implementarán modificaciones en la bandera de la Nueva República. Los cambios afectan el tamaño del logotipo y otros elementos visuales, con el objetivo de que los votantes puedan identificar más fácilmente la insignia del partido en la boleta electoral. Este aspecto visual es crucial para la campaña, ya que la identificación clara del partido puede influir en la decisión de los votantes, ayudando a consolidar la presencia del partido en el consciente colectivo de la población.
Alvarado concluyó subrayando la importancia de prepararse para la Asamblea Nacional del 9 de agosto, donde se espera que se defina quiénes serán los candidatos tanto para la fórmula presidencial como para los representantes en la Asamblea. La expectativa es alta y el trabajo arduo, pero la Nueva República se mantiene firme en su compromiso de ofrecer una mejor opción a la ciudadanía para el próximo proceso electoral en 2026.
Yamileth Angulo
El mundo CR