May 3, 2025
Nuevo análisis republicano sobre el candidato actual para el 1 de mayo.
Política

Nuevo análisis republicano sobre el candidato actual para el 1 de mayo.

Faltando tan solo tres semanas para el 1 de mayo y en medio de un ambiente electoral, los partidos políticos se preparan para las elecciones. La formación Nueva República ya ha confirmado la postulación de dos nombres que son clave para su campaña presidencial en la Asamblea Legislativa, lo que evidencia su decisión de hacer una gran presentación ante el público y los votantes.

Uno de los nombres destacados en este contexto es el de la diputada Rosalia Brown, quien actualmente ejerce como vicepresidenta del Parlamento. Esta información fue proporcionada por su colega y compañero de clase, José Pablo Sibaja, quien resaltó las capacidades y el esfuerzo que Brown ha demostrado en su carrera política hasta el momento.

En sus declaraciones, Sibaja comentó: “No descartamos que se puedan solicitar nombres adicionales para ocupar posiciones relevantes en nuestra lista. Esto es particularmente importante porque hemos evaluado de cerca la labor desempeñada por Rosalía Brown y Olga Morera, y consideramos que su trabajo merece reconocimiento en la política actual”.

Brown, en su rol como vicepresidenta, y Morera, quien también ocupa una posición como secretaria, llegaron a la junta tras las negociaciones que los miembros de Nueva República llevaron a cabo con Arias en 2024, en busca de apoyo para la oficina presidencial.

A lo largo de su trayectoria, Sibaja apuntó que el desempeño de Brown ha sido particularmente notable, especialmente en momentos críticos en los que el poder legislativo se vio afectado, como cuando su predecesor, Rodrigo Arias, se encontraba indispuesto por problemas de salud. “Durante la ausencia de Rodrigo, y bajo el liderazgo de doña Rosalia, muchos proyectos de ley fueron aprobados y su firmeza en discusiones a menudo estériles ha sido un factor definitorio en este proceso”, destacó el legislador.

Así, la razón principal para considerar la candidatura de Brown es su capacidad comprobada de liderazgo y gestión en tiempos difíciles, lo que indica la necesidad de tomar decisiones estratégicas, aunque aún no se ha tomado una determinación definitiva sobre la clase cristiana.

Siga más: La coalición La salvación de la nación ha confirmado a Rodrigo Arias como su candidato presidencial

Sus Aspiraciones

Lo que es bastante evidente es que Nueva República, replicando lo que sucedió el año anterior, desea tener una representación significativa dentro del registro legislativo para el próximo periodo. Dentro de este marco, Rodrigo Arias, ya ratificado como candidato para presidir el cargo, se sentará con diferentes grupos en busca de las alianzas y los votos necesarios para llevar a cabo su elección, siendo Nueva República un aliado clave en esta búsqueda.

Las voces dentro de la autoridad legislativa confirman que se pretende mantener al vicepresidente en el cargo, y que esta posición podría ser adjudicada a Fabricio Alvarado. Sin embargo, esta situación no está definida, especialmente considerando la posibilidad de que Alvarado aspire a la oficina presidencial antes de las elecciones de 2026.

Además de Arias, el nombre de Vanessa Castro, quien representa a la Unidad Social Cristiana (Pusc), también ha surgido como una opción relevante, aunque admitió abiertamente que no contaría con el apoyo de su propio partido.

Por otro lado, es importante señalar que la Asamblea Legislativa se tomará un receso durante todos los fines de semana; la última reunión parlamentaria está programada para el jueves 10 de abril, y se espera que el trabajo se reanude el 21 de este mes, justo a tiempo para ultimar detalles de cara al 1 de mayo.