
números en azul y auditorías sin reparos – La nación
La Federación de Fútbol Costa Rican (FCRF) se presentó el viernes 29 de agosto, con su informe de informe y estados financieros que corresponden al período de 2024/2025 antes de la reunión general. Con la presencia de 23 miembros de la asamblea, la responsabilidad obtuvo pleno apoyo y vívido al mostrar una situación económica estable y transparente.
En la sesión, se informó que los ajustes financieros aplicados en los últimos dos años no solo para estabilizar el financiamiento, sino que también se les permitía recortar el modelo de gestión más responsable, en función de la inversión en opciones nacionales y los cambios constructivos en la gobernanza.
Los principales logros se indican
-
Contabilidad con pura opinión.
-
Estados financieros con resultados positivosDespués del número rojo de años.
-
Ahorros administrativos Fortaleció el presupuesto.
-
Preferencia en la inversión deportivaSe clasifican tres pequeñas opciones en las copas mundiales.
El presidente de FCRF, Osel Maroto, expresó su satisfacción por la recepción de los informes:
“Esta era una responsabilidad muy favorable en los procesos comerciales, financieros y deportivos. Los miembros de la asamblea estaban encantados con la presentación. Fue muy rápido y estaba muy satisfecho con los estados financieros. Ahora es el momento de centrarse en el cierre de la corbata hacia la Copa Mundial 2026”.
Copia de seguridad de los miembros de la asamblea
Jonathan ú Gaa, de Unipat, destacó la dignidad de la administración:
“En nombre de la Liga Femenina, esta respuesta de la FCRF me parece importante.
Por su parte, Juan, un representante de la Liga Asent, admitió que los avances son visibles:
“Desde 2023 desde 2023, estamos muy contentos. Estamos muy contentos. Creemos que continuará mejorando porque muestra que está en el camino del crecimiento”.
Con estas estadísticas, la Federación intenta recortar la premisa de que la administración financiera saludable es la base de construir sueños de la Copa Mundial.