– Observador CR TSE rechaza 20 candidatos a suplentes de PIN y 9 suplentes por no tener foto y biografía – La nación
El Tribunal Supremo (TSE) rechazó la inscripción de 20 candidatos a diputados del Partido Integración Nacional (PIN), así como de nueve diputados, según resoluciones oficiales.
Estas conclusiones ponen de relieve que el PIN no establecía requisitos en materia de fotografías y biografías de los candidatos al final de la inscripción celebrada el 17 de octubre.
Sólo en San José rechazó a 10 titulares y dos suplentes, entre ellos la exlegisladora Shirley Díaz, quien busca regresar a la Legislatura para el cuatrienio 2026-2030.
El solicitante reconoce que ha interpuesto una demanda de nulidad y un recurso que se encuentra en trámite. TSE no tiene plazo para solucionarlo.
Díaz señaló El observador quien espera corregir estos errores para continuar su lucha por regresar al Congreso.
Cumplió el mandato de cuatro años 2018-2022 y obtuvo inicialmente el escaño a través del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); Posteriormente se declaró independiente.
En Alajuela también fueron rechazados ocho candidatos propietarios y dos suplentes. Lo mismo ocurrió en este distrito, donde no mostraron fotografías ni biografías.
Aunque aquí llamó la atención el caso de Kenia Gutiérrez Ramírez, quien no fue registrada porque no cumplió con la edad mínima de 21 años para postular.
Gutiérrez tiene 19 años según el registro civil.
La historia se repite en Cartago, con un dueño y dos diputados, mientras que en Heredia el problema surgió con dos diputados.
Finalmente, en Limón el dueño y el diputado no fueron registrados.
Las únicas provincias sin problemas son Puntarenas y Guanacaste.
Es importante indicar que la sustitución sólo se ejecuta en ausencia del titular, especialmente por fallecimiento.
Consentir
En cuanto a la fórmula del PIN presidencial, cuenta con la aprobación del tribunal.
Está encabezado por el exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.
Le acompañan Jorge Mario Borbón como primer vicepresidente y Katya Berdugo como segunda vicepresidenta.
“Se ordena registrar la candidatura a la REPÚBLICA PRESIDENCIAL Y VICEPRESIDENCIAL, correspondiente al partido UNIÓN NACIONAL, en la forma descrita en una referencia de la presente resolución”, indica una resolución suscrita por Gerardo Abarca, Director General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos.
Amador se presenta ante los votantes como el verdadero candidato antichavismo, llamándose incluso “la peor pesadilla de Chaves”.
MIRA MÁS: Luis Amador descarta seguir planes del gobierno de Chávez, afirma que lo están haciendo todo mal