April 20, 2025
PAC anuncia una conferencia privada para la selección de proveedores.
Política

PAC anuncia una conferencia privada para la selección de proveedores.

A pesar de que actualmente no existe una lista pública de precauciones en el Partido Ciudadano de Acción (PAC), es evidente que el grupo ha tomado la firme decisión de realizar una votación para definir sus boletas electorales antes de las elecciones programadas para el año 2026.

La votación será convocada por la Asamblea Nacional, cuyo nombre específico se anunciará entre los miembros activos del PAC. Este proceso interno permitirá que los participantes elijan de manera democrática a sus candidatos para las próximas elecciones, marcando así un paso importante hacia la reinvención del partido.

“El acuerdo de este año se llevará a cabo bajo un formato de conferencia cerrado, donde participará el personal militar activo. Aquellos que estén involucrados como votantes en nuestro proceso electoral deben cumplir con las disposiciones del acuerdo orgánico, así como demostrar su estado activo durante el período estipulado por el plan electoral”, declararon representantes del PAC.

La intención del PAC es fomentar una mayor participación del personal militar en los procesos electorales, lo que también apoyará la transparencia en la selección de los candidatos. Así, se espera que este enfoque genere un mayor compromiso por parte de los votantes y, a su vez, fortalezca las bases del partido en un momento de incertidumbre política.

Aunque por el momento no se han establecido posibles fechas para el evento electoral, se espera que estos se definan a medida que se acerque la fecha de la elección.

¿Quién se enfrentará a PAC?

El PAC ha ocupado posiciones de gobierno durante dos períodos consecutivos, desde 2014 hasta 2022. Sin embargo, su popularidad sufrió un fuerte golpe en 2022, cuando, bajo el liderazgo de Welmer Ramos, se clasificó en el décimo puesto en la votación presidencial. Esa caída en popularidad también se tradujo en la ausencia de suplentes en la actual sesión legislativa después de dos décadas de representación. Esto desencadenó una convocatoria al Congreso para redefinir la estructura y el enfoque del partido.

En este contexto, el único candidato potencial que ha emergido del PAC es la exmujer de Dama, Claudia. Esta figura ha confirmado sus planes a través de sus redes sociales, manteniéndose activa en el panorama político. Otro nombre que ha sido mencionado en conversaciones dentro de los círculos políticos es el de Ana Helena Chacón, ex vicepresidenta, quien aún no ha confirmado su participación. Chacón también ha sido vista al inicio de un grupo llamado “Agenda Viva,” aunque, en este caso, el liderazgo del PAC ha procedido con cautela para no comprometerse a un liderazgo en una coalición aún no definida.

Las partes están definiendo procesos de selección

Con las elecciones programadas para 2026 , es esencial que durante este año 2025 se realicen todos los procesos decisivos para la formación de las candidaturas. Partidos como la salvación de la nación y Frente Amplio están optando por llevar a cabo sus votaciones en conferencias. Por otro lado, el partido Verdiblanco tiene programada su votación para el 6 de abril, utilizando un proceso abierto a nivel nacional, mientras que los seguidores del Frente Amplio votarán el 3 de agosto.

La Unidad Social Cristiana está en el mismo proceso de configuración y pretende realizar una conferencia para seleccionar su candidato. Sin embargo, se produjo una crisis cuando el Diputado Leslye Bojorge renunció debido a una investigación judicial en su contra. Solo Juan Carlos Hidalgo, ex presidente del PAC y experto internacional, ha sido considerado para una ratificación inminente en el Parlamento en los próximos meses.

Siga más: Frente Amplio establece una fecha para seleccionar candidatos para presidente y diputado en la Convención Nacional

Otros grupos políticos también están considerando formatos similares de nominación, a la espera de celebrar sus respectivas reuniones de partido.

En el caso del partido en el poder, ha habido un anuncio oficial sobre su participación en las próximas elecciones de 2026, donde finalmente se seleccionará a un candidato para buscar la oficina presidencial, en búsqueda de un sucesor para Rodrigo Chaves.

La última elección fueron los municipios 2024 (Foto: Archivo / Visor)